Meningitis bacteriana: Cómo cuidar a su hijo

(Bacterial Meningitis: How to Care for Your Child)

La meningitis bacteriana ocurre cuando una bacteria (un tipo de germen) causa inflamación (hinchazón e irritación) en la capa que recubre el cerebro y la médula espinal (denominada "meninges"). A su hijo se lo trató con antibióticos y ahora puede cuidarlo en su casa. Los niños necesitan ser controlados a medida que se recuperan de la meningitis bacteriana, así que asegúrese de que su hijo asista a todos los controles recomendados.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Permita que su hijo descanse lo necesario. 
  • Ayude a su hijo a volver a su rutina cuando se sienta capaz de hacerlo.
  • Ofrézcale a su hijo una dieta normal. 
  • Puede darle un medicamento para el dolor o la fiebre si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo. Utilice uno de estos medicamentos tal como se lo indiquen:
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca de una tienda).
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad.
  • No le dé aspirina a su hijo. Podría causarle problemas médicos graves.

Asegúrese de hacer lo siguiente:

  • Lleve a su hijo a consultas de seguimiento con el profesional del cuidado de la salud aun si su hijo se siente bien. A veces, la meningitis bacteriana puede causar problemas más tarde, como pequeños cambios en la audición, en la capacidad para aprender o en el razonamiento. El profesional del cuidado de la salud realizará una prueba de audición (si no la realizó en el hospital) y repetirá los controles para asegurarse de que su hijo esté mejorando y desarrollándose bien.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene vómitos y no retiene líquidos en el estómago
  • tiene fiebre nuevamente
  • parece encontrase peor
  • presenta alguno de estos síntomas de deshidratación:
    • boca seca o pegajosa
    • orina con menos frecuencia
    • llora sin lágrimas
    • ojos hundidos

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene un dolor de cabeza intenso
  • tiene una convulsión
  • desarrolla una erupción en la piel
  • está inusualmente adormecido, irritable o cuesta despertarlo
  • actúa como si estuviera confundido o desorientado

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se diagnostica la meningitis? Los profesionales del cuidado de la salud harán una punción lumbar para analizar el líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal. Las pruebas que se le hicieron a su hijo indican que la meningitis fue causada por una bacteria.

¿Es contagiosa la meningitis bacteriana? Sí. Los diferentes tipos de bacterias que causan la meningitis se propagan de diferentes maneras. Algunas bacterias se pueden propagar a través de pequeñas gotas que van de persona a persona al toser o estornudar. Otras se pueden propagar cuando una persona come alimentos contaminados con bacterias. Su hijo debería toser o estornudar en un pañuelo de papel o en el codo. Las personas que cuidan del niño deben lavarse bien las manos, y con frecuencia, y no deben compartir vasos o utensilios de cocina hasta que todos los síntomas hayan desaparecido.

¿Se puede evitar la meningitis? Existen vacunas efectivas y seguras que proporcionan protección contra algunos tipos de bacterias que causan la meningitis. Hable con el profesional del cuidado de la salud para asegurarse de que sus hijos hayan recibido todas las vacunas recomendadas para su edad, en particular las vacunas contra el neumococo y el meningococo