Después de una cistouretrografía miccional: Cómo cuidar a su hijo

(After Getting a VCUG: How to Care for Your Child)

La cistouretrografía miccional (o cistouretrografía de vaciado) es un estudio que muestra partes del sistema (tracto) urinario y si el niño padece reflujo vesicoureteral. En los niños con reflujo vesicoureteral, parte de la orina viaja en la dirección opuesta a la normal (de la vejiga hacia uno o ambos uréteres y riñones). A veces, después de una cistouretrografía miccional, es posible que el niño sienta una leve molestia o ardor al hacer pis. Esto suele mejorar rápidamente. Mientras tanto, usted puede ayudar a que su hijo se sienta mejor.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Si su hijo se siente bien, puede retomar inmediatamente las actividades habituales.
  • Aliente a su hijo a beber una cantidad abundante de líquido.
  • Sentarse en un baño de agua tibia (sin jabón ni burbujas) puede ayudar a su hijo a sentirse mejor.
  • Si su hijo está molesto, puede darle acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda) si el profesional del cuidado de la salud se lo recomienda.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo tiene:

  • olor abdominal o parece molesto
  • fiebre 
  • dificultad para orinar
  • dolor o ardor al orinar más de un día después de la cistouretrografía miccional
  • sangre en la orina más de un día después de la cistouretrografía miccional
  • orina con olor fuerte o con aspecto turbio o espeso

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • no puede orinar en absoluto
  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación incluyen tener mareos, somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales)

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se hizo la cistouretrografía miccional? La persona que hizo este estudio colocó un pequeño tubo blando (llamado "catéter") a través de la uretra (lugar por el que sale la orina) y lo hizo llegar hasta la vejiga. Luego, colocó un líquido (llamado "contraste") en la vejiga usando un catéter. Este líquido ayuda a que sea más sencillo ver las distintas partes del sistema urinario en una radiografía.

Una cámara especial (llamada "fluoroscopio") tomó radiografías de la vejiga, los riñones, los uréteres (los conductos que conectan los riñones con la vejiga) y la uretra. Las radiografías se tomaron mientras el líquido estaba en la vejiga y también mientras su hijo orinaba.

¿Por qué es importante saber si mi hijo tiene reflujo vesicoureteral? Si no se trata, el  reflujo vesicoureteral puede provocar infecciones y daño en los riñones.