Los testículos no descendidos (que también reciben el nombre de "criptorquidia") es una afección donde uno o los dos testículos de un bebé no han descendido hasta el lugar que les corresponde ocupar dentro del escroto.
Un testículo no descendido puede conducir a otros problemas médicos. Por este motivo el cirujano decidió hacer una orquidopexia. En este procedimiento, el cirujano hace un pequeño corte en la ingle, baja el testículo hasta el escroto y luego lo asegura con puntos de sutura para que quede en su lugar. La mayoría de los bebés se van a casa el mismo día de la operación y se recuperan por completo en una semana. Esta es la forma de cuidar a su hijo mientras se cura.

Siga los consejos del cirujano para lo siguiente:
- Darle a su hijo medicamentos para el dolor, como acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de la tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de la tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad.
- Qué podrá beber y comer su hijo. La mayoría de los niños beben líquidos claros, como caldo, jugo mezclado con agua o electrolitos antes de irse del hospital. Si su hijo tolera bien los líquidos claros, puede ofrecerle alimentos blandos y, 24 horas después, comenzar con su dieta normal.
- Cuándo quitarle los apósitos y vendajes al niño.
- Lavar el área de la incisión.
- Cómo bañar a su hijo. Es probable que su hijo necesite baños de esponja durante los primeros 2 días. Después, la mayoría de los niños pueden tomar baños cortos (de 5 a 10 minutos) durante la siguiente semana y luego volver a su rutina de baño normal.
- Qué actividades evitar, como juguetes para montar, juegos bruscos, deportes de contacto (como fútbol y hockey), jugar en un parque infantil y andar en bicicleta.
- Cuándo su hijo puede volver a realizar todas las actividades y deportes.
- Cuándo hacer más consultas de seguimiento.

¿El testículo que se ha hecho descender permanecerá dentro del escroto? En la mayoría de los casos, el testículo permanecerá dentro del escroto. Raramente, es necesario operar por segunda vez para volver a hacer descender al testículo hacia el escroto.
¿Cuáles son los riesgos asociados con tener un testículo no descendido? Hay algunos riesgos, tales como:
- Torsión testicular (el testículo se retuerce sobre sí mismo)
- Recuento de espermatozoides inferior al normal, lo que puede afectar la fertilidad
- Riesgo ligeramente mayor de cáncer testicular en la vida adulta
La operación de descenso del testículo dentro del escroto puede ayudar a reducir estos riesgos.