Conjuntivitis viral: Cómo cuidar a su hijo

(Viral Conjunctivitis: How to Care for Your Child)

La conjuntivitis es cualquier inflamación (hinchazón) de la conjuntiva, una capa transparente y delgada de tejido que cubre la parte blanca del ojo y la parte interna de los párpados. La conjuntivitis viral es provocada por un virus (un tipo de germen). Cuando la conjuntiva se inflama, la parte blanca de los ojos se torna roja o rosada, razón por la cual la afección a menudo se denomina "conjuntivitis".

La conjuntivitis viral provoca picazón, irritación y lagrimeo en los ojos. Puede comenzar en un ojo, pero con frecuencia ambos ojos están infectados en cuestión de días. Algunos niños tal vez tengan fiebre, dolor de garganta, ganglios inflamados o síntomas de un resfriado además de conjuntivitis.

La conjuntivitis viral suele mejorar por sí sola. Los síntomas pueden tardar entre una y dos semanas en desaparecer. Durante estas dos semanas, puede mantener al niño cómodo y evitar que su hijo contagie a otras personas.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Cada vez que sea necesario, limpie las pestañas y los párpados suavemente con agua tibia y pompones de algodón limpios o una gasa.
  • Si a su hijo lo alivia, colóquele una compresa fría o caliente (un paño limpio humedecido con agua) sobre la zona de los ojos. Use un paño limpio cada vez que le aplique compresas. Use un paño diferente para cada ojo.
  • Si su hijo está incómodo y el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo, puede darle acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle y la frecuencia con la que debe hacerlo. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad. 
  • No le dé a su hijo aspirina. La aspirina puede causar una enfermedad inusual pero grave, llamada "síndrome de Reye". 
  • Para ayudar a prevenir el contagio de la conjuntivitis a otras personas:
    • Lávese las manos con frecuencia con agua tibia y jabón. Esto es especialmente importante después de limpiar o empapar el área que rodea los ojos del niño. Si no dispone de agua y jabón, puede utilizar un desinfectante para manos a base de alcohol. 
    • Ayude a su hijo a evitar tocarse o frotarse los ojos.
    • No permita que su hijo comparta toallas, almohadas, anteojos o cosméticos.
    • Lave las sábanas con agua caliente y detergente. Asegúrese de lavarse las manos después de tocar la ropa sucia.
  • Para prevenir la reaparición de la conjuntivitis:
    • Su hijo no debe usar lentes de contacto hasta que hayan desaparecido todos los síntomas y el profesional del cuidado de la salud le diga que puede hacerlo.
    • Deseche la solución para lentes de contacto, las lentes de contacto desechables y los estuches que su hijo usó mientras tenía los ojos infectados. Limpie las lentes de contacto de uso prolongado tal como se lo indiquen.
    • Limpie todos los anteojos, los anteojos de sol y los estuches.
    • Cambie las fundas de las almohadas y las toallas hasta que desaparezcan los síntomas.
    • Deseche el maquillaje que su hijo haya usado mientras tenía los ojos infectados.
  • Su hijo puede regresar a la escuela o guardería cuando el profesional del cuidado de la salud lo autorice.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene un enrojecimiento y una hinchazón alrededor del ojo que empeora
  • Tiene más secreción saliendo del ojo
  • Tiene una secreción en el ojo que se vuelve amarilla o verde
  • Tiene sensibilidad a la luz
  • Tiene nuevos síntomas o un empeoramiento de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, goteo nasal o tos
  • Continúa con síntomas después de 1-2 semanas
  • Tiene dolor en los ojos

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Tiene problemas para ver o tiene una visión borrosa
  • No puede mover los ojos con normalidad

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis viral? Los niños con conjuntivitis viral tienen la parte interna de los párpados hinchada e irritada, lo que provoca un color rojo o rosado en los párpados y en la parte blanca de los ojos. También pueden tener los ojos llorosos y con picazón. Tal vez sientan ardor en los ojos o tengan la sensación de tenerlos llenos de arena. A veces, hay una pequeña supuración de mucosidad pegajosa y esto puede hacer que algunos niños se despierten con los párpados pegados entre sí.

¿Durante cuánto tiempo una persona con conjuntivitis viral es contagiosa? La conjuntivitis viral es contagiosa y puede propagarse fácilmente de una persona a otra. Esto suele ocurrir después de que una persona toca las lágrimas, la mucosa o la supuración del ojo de una persona infectada y después se toca sus propios ojos. La conjuntivitis viral es contagiosa mientras el ojo esté rojo o tenga supuración o lágrimas adicionales. Estos síntomas pueden durar entre 7 y 14 días.

¿Ayudarán los antibióticos a tratar la conjuntivitis viral? Los antibióticos no ayudarán a mejorar una conjuntivitis viral. Los antibióticos solo son efectivos para tratar bacterias, no virus.