Con el trasplante, su hijo recibe un riñón sano y que funciona bien. Durante los próximos meses, necesitará extremar los cuidados.
El profesional del cuidado de la salud le recetó medicamentos para evitar que el cuerpo de su hijo rechace (no acepte) el nuevo riñón. Un efecto secundario del medicamento es que su hijo estará más propenso a contraer infecciones. En algunos casos, la zona que rodea el lugar de la cirugía se puede infectar.
El equipo de trasplante trabajará con usted para mantener a su hijo sano.

- Lea la información sobre trasplantes que el equipo le dio para conocer los detalles específicos y siga sus indicaciones.
- Comuníquese con el equipo de trasplante si tiene preguntas o preocupaciones.
- Acuda a todas las visitas médicas que tenga programadas.
- Controle la presión arterial y la temperatura de su hijo de acuerdo con las instrucciones del equipo de trasplante.
Medicamentos:
- Administre a su hijo los medicamentos puntualmente y según las instrucciones.
- Guarde los medicamentos según las indicaciones. Algunos quizá necesiten estar refrigerados.
- Agite suavemente los medicamentos líquidos antes de dárselos a su hijo.
- Consulte con el equipo de trasplante antes de comenzar cualquier medicamento nuevo, incluidos los medicamentos recetados y los medicamentos de venta libre (aquellos que puede comprar sin receta). Algunos podrían no ser seguros para su hijo. También debe consultar con el equipo de trasplante antes de darle vitaminas o suplementos a base de hierbas.
- Los días que le realicen análisis de sangre al niño, no le dé la dosis matutina de los medicamentos contra el rechazo (como tacrolimus y/o mycophenolate) hasta después de la extracción de sangre.
- Informe al personal de la escuela o la guardería sobre el trasplante y asegúrese de que puedan administrarle los medicamentos a su hijo, si fuera necesario. Infórmeles también las señales a las que deben estar atentos y que podrían indicar que algo no está bien, así como lo que deben hacer si detectan cualquier problema.
Prevención de infecciones:
- Todos los miembros de la familia que vivan juntos deben lavarse bien las manos y con frecuencia.
- Procure que su hijo evite los lugares muy concurridos hasta que el equipo de trasplante lo autorice.
- Haga que su hijo use una mascarilla en público según las instrucciones del equipo de trasplante.
- Intente mantener a su hijo alejado de personas enfermas.
- Mantenga cualquier corte o raspón limpio y seco, y esté atento para ver si hay síntomas de infección, como enrojecimiento, zona afiebrada o dolor.
- Su hijo no debe recibir vacunas con virus vivos. Hable con el equipo de trasplante antes de darle a su hijo alguna vacuna.
Dieta y actividades:
- Alimente a su hijo con una dieta saludable y siga las recomendaciones específicas del equipo de trasplante.
- Converse con el equipo de trasplante sobre el nivel adecuado de actividad física para su hijo y cualquier restricción para la práctica de deportes o actividad física. Verifique cuándo y dónde su hijo puede nadar, porque algunos tipos de agua tienen más probabilidades de contener bacterias.
- Cuando su hijo vaya a estar al aire libre, colóquele pantalla solar. Algunos medicamentos que se usan para prevenir el rechazo pueden hacer que la piel esté más sensible al sol.

¿En qué debo pensar al planificar un viaje? Cuando viaje:
- Lleve una cantidad de medicamentos que sea suficiente para todo el viaje y algunas dosis adicionales.
- Mantenga los medicamentos que necesite refrigerados en una hielera con bolsas de hielo congeladas.
- No deje los medicamentos de su hijo en un automóvil cuando la temperatura sea elevada.
- Asegúrese de que haya un refrigerador en las habitaciones de hotel en las que vaya a quedarse.