La deshidratación ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo de una persona. En el caso de los bebés, suele suceder como consecuencia de vómitos, diarrea o ambos. También puede ocurrir cuando un bebé no desea beber líquidos porque tiene llagas en la boca o dolor de garganta.
Dele leche materna, fórmula o una solución de rehidratación oral (como Pedialyte®, Enfalyte® o la marca de una tienda) según lo recomendado por el profesional del cuidado de la salud para ayudar a su bebé a recuperarse de la deshidratación. Puede comprar la solución de rehidratación oral sin receta en farmacias o supermercados.
Esta es la forma en la que debe cuidar a su bebé:

Alimentación del bebé:
- Continúe alimentando a su bebé como de costumbre a menos que el profesional del cuidado de la salud le indique lo contrario. Es posible que su bebé quiera alimentarse con más frecuencia, y eso está bien.
- Si el bebé no desea terminar una toma, puede intentar amamantarlo o darle fórmula con más frecuencia, pero durante menos tiempo (5 a 10 minutos cada 1 o 2 horas). También puede darle fórmula o leche materna (que se extrajo) con una jeringa oral, un vasito para medicamentos o una cucharita. Podrá volver lentamente a su horario de alimentación habitual siempre y cuando el bebé no esté vomitando.
- Es posible que el profesional del cuidado de la salud le pida que le dé a su bebé una solución de rehidratación oral además de su alimentación habitual. Utilice un biberón, una taza pequeña, una cuchara o una jeringa para administrar según las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.
- Si su bebé come alimentos sólidos, continúe ofreciéndole sus alimentos habituales. Al principio, no importa que su bebé no quiera los alimentos sólidos, siempre y cuando tome líquidos.
Si su bebé vomita una y otra vez, no le dé leche materna, fórmula ni alimentos sólidos y dele en su lugar una solución de rehidratación oral:
- Comience a administrar la solución de rehidratación oral de inmediato. Incluso si su bebé acaba de vomitar, debe comenzar a administrarle la solución de rehidratación oral.
- Administre a su bebé entre 5 y 10 ml (1 o 2 cucharaditas) de la solución de rehidratación oral cada unos pocos minutos. Puede usar una jeringa, un medidor de medicamentos o una cuchara de cocina.
- Después de una hora, si su bebé no está vomitando, puede aumentar un poco la cantidad y darle de 15 a 20 ml (3 a 4 cucharaditas).
- Continúe administrando esta cantidad cada pocos minutos durante la siguiente hora o dos.
- Si su hijo vomita nuevamente, vuelva al paso 1 y comience este proceso nuevamente.
- Llame al profesional del cuidado de la salud para preguntarle qué hacer a continuación. Es posible que sea necesario volver a revisar a su bebé para asegurarse de que esté bien.
Otra información importante:
- Usted sabrá que su bebé está tomando suficientes líquidos si:
- Moja un pañal cada 4 a 6 horas.
- Tiene la boca húmeda.
- Llora con lágrimas.
- Dele todos los medicamentos tal como se los haya recetado el profesional del cuidado de la salud.
- No le dé ningún medicamento para los vómitos o la diarrea sin consultar con el profesional del cuidado de la salud.
- Si su bebé tiene fiebre, consulte con el profesional del cuidado de la salud para saber si puede darle acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda).
- No le dé a su bebé aspirina. La aspirina puede causar una enfermedad inusual pero grave, llamada "síndrome de Reye".
- Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud sobre los cambios en la dieta.
- No le dé al bebé:
- Agua corriente, bebidas deportivas, refrescos o jugos puros (sin diluir)
- Medicamentos para las náuseas, la diarrea o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo indique
- Fórmula diluida (aguada)
- No le dé a su bebé solución de rehidratación oral como único líquido durante más de 24 horas.
- Su hijo recién podrá regresar a la guardería cuando no tenga más vómitos, diarrea o fiebre durante al menos 24 horas.

Su bebé:
- No está bebiendo ningún líquido o presenta signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos o una zona blanda hundida en la cabeza, más de 4 a 6 horas sin mojar el pañal, tiene una orina más oscura de lo habitual, llanto con pocas o ninguna lágrima, o disminución del estado de alerta.
- Tiene 3 meses, o es menor de 3 meses, y tiene una temperatura rectal (tomada en el ano) de 100,4 °F (38 °C) o superior.
- Sus vómitos son de color verde brillante, rojo o marrón, o el niño vomita enérgicamente
- Llora mucho y es imposible calmarlo
- Parece tener dolor estomacal u otro tipo de dolor
Recuerde que usted es quien mejor conoce a su bebé. Si su bebé parece estar muy enfermo o tiene síntomas que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud o llévelo a la sala de emergencias.

¿Cómo ayudan las soluciones de rehidratación orales a mantener hidratado a un bebé? Estas soluciones contienen una mezcla equilibrada de agua, electrolitos (sodio, cloruro y potasio) y azúcares (glucosa). Le proporcionan al bebé el líquido que necesita y reponen los líquidos y electrolitos que se pierden por la diarrea o los vómitos. Esto ayuda a prevenir o tratar la deshidratación y a mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo.
¿Es peligrosa la deshidratación? La deshidratación leve en los bebés sanos no suele ser peligrosa. Pero una deshidratación más severa puede afectar gravemente al cuerpo o incluso poner en riesgo la vida.