El cartílago de crecimiento es una capa de cartílago ubicada cerca del extremo de un hueso. Allí es donde ocurre la mayor parte del crecimiento del hueso. Existen varios tipos de fracturas del cartílago de crecimiento. Su hijo tiene una fractura tipo 1 del cartílago de crecimiento, que es la forma más leve. Con el cuidado adecuado, este tipo de fractura se cura en aproximadamente un mes y no afecta el crecimiento del hueso.
A su hijo le colocaron una escayola para mantener el hueso en su lugar mientras se suelda. Cuide de la escayola y trate el dolor tal como se lo hayan indicado para mantener a su hijo cómodo mientras se cura.

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
- El cuidado de la escayola
- El uso de muletas, si es necesario
- Qué actividades es necesario evitar (como los deportes)
- Cuándo hacer más consultas de seguimiento
Para ayudar con el dolor y la inflamación:
- Puede darle medicamentos como acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo.
- Cuando su hijo esté despierto, coloque hielo en una bolsa de plástico, envuélvala con una toalla y aplíquela sobre la zona afectada durante 20 minutos varias veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
- Eleve la zona lesionada con cojines cuando su hijo esté sentado o durmiendo.
El cuidado de la escayola:
- Asegúrese de que la escayola no esté demasiado ajustada. Su hijo no debería sentirse incómodo. Si los dedos de las manos o de los pies cercanos a la escayola parecen estar hinchados, eleve la zona lesionada por encima de la altura del corazón durante una hora.
- Asegúrese de que la piel cercana a la zona de la escayola no esté rasguñada ni irritada. Si la escayola tiene bordes filosos, coloque una cinta adhesiva o una tela suave acolchada (puede conseguirla en la farmacia) en las zonas que puedan estar raspando la piel.
- En caso de picazón debajo de la escayola, dé golpecitos suaves sobre la escayola o utilice un secador de cabello en el ajuste de aire frío para soplar aire alrededor de los bordes. Asegúrese de que su hijo no se rasque ni toque debajo de la escayola.
- No coloque nada en el interior de la escayola. Asegúrese de que su hijo no coloque juguetes, comida o ninguna otra cosa dentro de la escayola.
- Mantenga la suciedad, la arena, las lociones y el talco alejados de la escayola.
- Mantenga seca la escayola:
- No permita que su hijo nade.
- Los niños más pequeños pueden darse baños de esponja. Para darse una ducha o un baño de forma habitual, puede cubrir la escayola de alguna de las siguientes maneras:
- Dos bolsas de plástico selladas en la parte superior con una banda elástica o cinta
- Una envoltura plástica con una bolsa plástica que esté sellada en la parte superior
- Un protector impermeable para escayolas
- Si se salpica la escayola, seque el interior con un secador de cabello con el ajuste de aire frío.

¿Cómo ocurren las fracturas del cartílago de crecimiento? Los cartílagos de crecimiento son más débiles que el resto del hueso y más propensos a las lesiones. Comúnmente, una fractura ocurre cuando un niño en crecimiento se cae sobre el brazo o la pierna, o cuando se los dobla (por ejemplo, al correr, practicar esquí o patineta). Las fracturas del cartílago de crecimiento también pueden ocurrir por realizar la misma actividad una y otra vez (por ejemplo, lanzar una pelota de béisbol o entrenar para hacer gimnasia artística).
¿Cómo se diagnostica una fractura del cartílago de crecimiento? Si los profesionales del cuidado de la salud creen que hay un hueso roto, pedirán una radiografía. Pero algunas fracturas del cartílago de crecimiento no se ven en las radiografías. Por eso, aunque una radiografía sea normal, si un niño en edad de crecimiento siente dolor cerca de un cartílago de crecimiento, los profesionales del cuidado de la salud lo suelen tratar como si tuviera una fractura del cartílago de crecimiento.