Deshidratación: Cómo cuidar a su hijo

(Dehydration: How to Care for Your Child)

La deshidratación ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo de una persona. En los niños, a menudo es causada por vómitos, diarrea o falta de deseo de beber debido a llagas en la boca o dolor de garganta. Los niños también pueden deshidratarse cuando realizan mucha actividad física, especialmente cuando hace calor.

Dele mucho líquido y una solución de rehidratación oral (como Pedialyte®, ® o la marca de una tienda) según lo recomendado por el profesional del cuidado de la salud para ayudar a su hijo a recuperarse de la deshidratación. Puede comprar la solución de rehidratación oral en farmacias o supermercados sin una prescripción (receta).

Esta es la manera en la que debe cuidar a su hijo.

Un niño que está bebiendo de un vaso.  Aliente a su hijo a beber una cantidad abundante de líquido.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Ofrézcale a su hijo mucho líquido. Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a los líquidos que debe beber su hijo.
  • Si el profesional del cuidado de la salud recomienda administrarle a su hijo una solución de rehidratación oral:
    • Comience con 5 a 10 ml (1 a 2 cucharaditas) cada unos pocos minutos. A los niños mayores, se la puede ofrecer en un vaso común. Para los niños más pequeños o para los que tienen problemas para beber lo suficiente, puede ser útil utilizar una taza pequeña, una cuchara o una jeringa. También puede ofrecerles paletas heladas con electrolitos.
    • Después de una hora, si su hijo está bien, dele entre 15 y 20 ml (3 a 4 cucharaditas) cada vez.
    • Continúe dándole esta cantidad cada 5 minutos durante una o dos horas, hasta que su hijo orine como siempre. 
    • Si su hijo vuelve a vomitar, comience nuevamente a darle 5 a 10 ml de solución de rehidratación cada unos 5 a 10 minutos.
  • Usted sabrá que su hijo se mantiene hidratado (recibe suficiente líquido) si ocurre lo siguiente:
    • Tiene la boca húmeda
    • Orina al menos cada 6 a 8 horas y la orina es de color amarillo claro.
    • Llora con muchas lágrimas
  • También puede darle paletas heladas de electrolitos (las marcas comerciales incluyen Pedialyte®; muchos negocios tienen su propia marca), hielo raspado y gelatina saborizada. 
  • Su hijo puede tardar unos días en recuperar el apetito. Si su hijo bebe mucho líquido y orina cada 6 a 8 horas, no hay problema si no come alimentos sólidos.
  • Puede administrar menos solución de rehidratación oral y luego dejar de administrarla si su hijo come y bebe más y no presenta signos de deshidratación.
  • Si no puede obtener una solución de rehidratación oral, hable con el profesional del cuidado de la salud. Hay otros líquidos que puede darle a su bebé para tratar la deshidratación.
  • No le dé bebidas deportivas, refrescos ni jugos puros (sin diluir). Tienen demasiada azúcar y pueden empeorar algunos síntomas.
  • Si el profesional del cuidado de la salud le receta algún medicamento, déselo de la manera en que se lo indique. 
  • Si su hijo tiene fiebre, pregúntele al profesional del cuidado de la salud si puede darle acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). 
  • No les dé aspirina a los niños, ya que se la ha relacionado con el síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene síntomas nuevos o que empeoran, como fiebre, vómitos o diarrea
  • Ha estado tomando la solución de rehidratación oral durante 24 horas y aún no toma otros líquidos 
  • Continúa sin comer alimentos sólidos entre 3 y 4 días después de esta visita
  • Tiene dolor abdominal o algún otro dolor

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • No bebe nada o tiene signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos, sed extrema, menos orina de lo habitual, orina más oscura de lo habitual, llora sin lágrimas o con pocas lágrimas o está menos alerta.
  • Vomita continuamente o el vómito es de color verde brillante, rojo o marrón.

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo. Si su hijo tiene síntomas que le preocupan o parece muy enfermo, llame al profesional del cuidado de la salud o lleve a su hijo a la sala de emergencias.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo puedo prevenir la deshidratación? 

  • Dele líquidos adicionales o solución de rehidratación oral cuando su hijo esté enfermo y no beba tanto como lo hace habitualmente. Dele pequeñas cantidades con frecuencia, especialmente si el niño está vomitando.
  • Asegúrese de que los niños beban con frecuencia cuando hace calor, especialmente antes, durante (aproximadamente cada 20 minutos) y después de la actividad física. Si orinan al menos cada 6 a 8 horas y la orina es de color amarillo claro, es probable que estén tomando suficiente líquido.

¿Cómo ayudan las soluciones de rehidratación oral a mantener hidratada a una persona? Estas soluciones contienen una mezcla equilibrada de agua, electrolitos (sodio, cloruro y potasio) y azúcares (glucosa). Le proporcionan a la persona el líquido que necesita y reponen los líquidos y electrolitos que se pierden por la diarrea o los vómitos. Esto ayuda a prevenir o tratar la deshidratación y a mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo.

¿Es peligrosa la deshidratación? La deshidratación leve en los niños sanos no suele ser peligrosa. Pero una deshidratación más severa puede afectar gravemente al cuerpo o incluso poner en riesgo la vida.