Diarrea: Cómo cuidar a su hijo

(Diarrhea: How to Care for Your Child)

La diarrea es excremento acuoso o muy frecuente. Los niños que tienen diarrea pierden gran cantidad de líquido del organismo a través del excremento. Es probable que también vomiten o tengan fiebre. Cuando pierden demasiado líquido, pueden deshidratarse (no tienen suficiente agua en su organismo). En la mayoría de los casos, la diarrea desaparece por sí sola en unos pocos días. Hasta tanto su hijo se reponga totalmente de la diarrea, ofrézcale muchos líquidos para recuperar los líquidos que perdió.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Dar líquidos

  • Dele una solución de rehidratación oral para recuperar los líquidos que perdió. Esta solución tiene la cantidad adecuada de agua, azúcar y sales para niños. Algunas marcas comerciales son Pedialyte® y Enfalyte®. Además, muchas tiendas tienen marcas propias. Puede comprar la solución sin receta en farmacias o supermercados. Ofrézcasela con frecuencia en pequeñas cantidades con una jeringa, una cuchara o un vaso. Los niños que no están vomitando, pueden beber cuanto quieran. También puede darle helados con electrolitos.
  • No le dé jugos, gaseosas ni bebidas deportivas. Pueden empeorar la diarrea.

Dar alimentos

  • Tal vez pase un tiempo antes de que su hijo tenga ganas de comer alimentos sólidos. Ofrézcale su dieta habitual en cuanto se sienta cómodo.
  • Solo cambie la dieta de su hijo si el profesional del cuidado de la salud se lo indica. Tal vez deba quitar de la dieta algunos alimentos, como las comidas grasosas o fritas.
  • Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si debe darle alimentos con un alto contenido de probióticos (bacterias "buenas"), como yogur, para ayudarlo a hacer la digestión.

Medicamentos

  • No le dé medicamentos para la diarrea a menos que el profesional del cuidado de la salud se los haya recetado. Los medicamentos que reducen la diarrea pueden causar problemas como somnolencia o dolor estomacal, y pueden resultar peligrosos para niños y adolescentes.
  • Puede darle un medicamento para la fiebre si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo. Utilice estos medicamentos tal como se lo indiquen:
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca genérica de una tienda) 
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). No dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad. 
  • No le dé aspirinas a su hijo pequeño o adolescente. La aspirina puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene diarrea que empeora
  • tiene fiebre nuevamente
  • vomita más que una o dos veces
  • tiene sangre o mucosidad en el excremento, o excrementos negros similares al alquitrán

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • no puede beber líquidos
  • tiene más dolor abdominal o un dolor muy intenso
  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación incluyen tener mareos, somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales)

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de la diarrea? La mayoría de los casos de diarrea se deben a infecciones en los intestinos. Los gérmenes capaces de provocar una infección incluyen los siguientes:

  • virus (la gastroenteritis viral es la causa más común de diarrea en los niños)
  • bacterias (con frecuencia, las bacterias son la causa de las intoxicaciones por alimentos)
  • parásitos

A veces, la diarrea puede no estar relacionada con gérmenes. Esto ocurre en niños que comen o beben demasiada azúcar (como jugos) o que tienen intolerancias o alergias alimentarias. También puede aparecer como un efecto secundario de algunos medicamentos.

¿Cómo podemos prevenir el contagio de los gérmenes que causan la diarrea? Recuérdeles a todos los integrantes de su familia que se laven bien las manos con frecuencia. Deben lavárselas durante al menos 20 segundos con agua y jabón. Esto es de especial importancia después de usar el baño y antes de preparar alimentos o de comer. 

Otras formas de prevenir el contagio de gérmenes:

  • No lleve a su hijo a la escuela o la guardería hasta que haya estado sin diarrea durante 24 horas. Mantenga al niño alejado de las piscinas hasta que haya pasado la diarrea.
  • Limpie regularmente los objetos y las superficies, especialmente los pomos de las puertas y otros elementos que se tocan con mucha frecuencia.
  • Lave bien las frutas y verduras antes de comerlas.
  • Limpie las encimeras de la cocina y los utensilios de cocina después de que hayan estado en contacto con carne cruda.
  • Refrigere las carnes y los pescados en cuanto los traiga a su hogar y cocínelos bien. Refrigere las sobras en cuanto sea posible después de cocinarlas.
  • Evite tomar agua de arroyos, vertientes o lagos.