Uso de una solución de rehidratación oral para los vómitos: Cómo cuidar a su bebé

(Giving an Oral Electrolyte Solution for Vomiting: How to Care for Your Baby)

Cuando los bebés vomitan, suele deberse a un virus (un tipo de germen) y los vómitos duran tan solo uno o dos días. Darle leche materna, fórmula o una solución de rehidratación oral (como Pedialyte®, Enfalyte® o la marca de una tienda), según la recomendación del profesional del cuidado de la salud, ayudará a que su bebé no se deshidrate (tenga una cantidad insuficiente de líquido en el cuerpo). Puede comprar la solución de rehidratación oral en farmacias o supermercados sin una receta (prescripción).

Esta es la manera en la que debe cuidar a su bebé.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Alimentación del bebé:

  • Continúe amamantando al bebé o dándole fórmula, a menos que esté vomitando de manera reiterada.
  • Intente amamantarlo o darle fórmula con más frecuencia, pero durante menos tiempo (5 a 10 minutos cada 1 o 2 horas). También puede darle fórmula o leche materna en la boca con una jeringa, un medidor de medicamentos o una cuchara pequeña. Si su bebé no está vomitando, puede volver lentamente al horario normal de alimentación.
  • Tal vez el profesional del cuidado de la salud quiera darle a su bebé una solución de rehidratación oral además de su alimentación habitual. Use un biberón, un vaso pequeño, una cuchara o una jeringa para dársela tal como se lo indique el profesional del cuidado de la salud.
  • Si su bebé ya come alimentos sólidos, continúe ofreciéndole los alimentos habituales. Al principio, no importa que su bebé no quiera los alimentos sólidos, siempre y cuando tome líquidos.

Si su bebé vomita de manera reiterada, dele una solución de rehidratación oral, pero no le dé leche materna, fórmula ni alimentos sólidos:

  1.  Comience a darle la solución de rehidratación oral de inmediato. Aunque su bebé acabe de vomitar, debe comenzar a darle la solución de rehidratación oral.
  2.  Dele de 5 a 10 ml (1 a 2 cucharaditas) de solución de rehidratación oral cada unos pocos minutos. Puede usar una jeringa, un medidor de medicamentos o una cuchara de cocina.
  3.  Después de una hora, si su bebe no está vomitando, aumente un poco la cantidad y dele de 15 a 20 ml (3 a 4 cucharaditas).
  4.  Continúe dándole esta cantidad cada unos pocos minutos durante una o dos horas.
  5.  Si el niño vuelve a vomitar, regrese al paso 1 y comience con todo el proceso nuevamente. 
  • Llame al profesional del cuidado de la salud para saber qué hacer a continuación. Es posible que el profesional quiera volver a ver a su bebé.

Otra información importante:

  • Sabrá que su bebé está recibiendo suficiente cantidad de líquidos si:
    • Moja un pañal cada 4 a 6 horas.
    • Tiene la boca húmeda.
    • Llora con lágrimas.
  • Dele todos los medicamentos tal como se los haya recetado el profesional del cuidado de la salud.
  • Si su bebé ya está comiendo alimentos sólidos y pasó 8 horas sin vomitar, ofrézcale pequeñas cantidades de alimentos blandos, como cereales, galletas de agua, puré de manzana o bananas. Si su bebé bebe jugo, comience a darle jugo rebajado con agua. Después de 24 horas sin vómitos, vuelva lentamente a la dieta habitual de su bebé.
  • NO le dé al bebé:
    • Agua corriente, bebidas deportivas, refrescos o jugos puros (sin diluir)
    • Medicamentos para las náuseas, la diarrea o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo indique
    • Fórmula diluida (rebajada con agua)
  • Su bebé no debe ir a la guardería hasta que haya estado durante al menos 24 horas sin vómitos, diarrea o fiebre.
  • Lávese las manos con frecuencia y de manera adecuada. Los virus que causan vómitos son contagiosos, es decir que se pueden transmitir de persona a persona.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su bebé:

  • Comienza a vomitar de forma reiterada.
  • Es mayor de 3 meses de edad y tiene fiebre. Si su bebé tiene 3 meses, o es menor de 3 meses, y tiene una temperatura rectal (tomada en el ano) de 100,4 ºF (38 ºC) o superior, llévelo a la sala de emergencias.
  • Llora mucho y es imposible calmarlo.
  • Parece tener dolor estomacal u otro tipo de dolor.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su bebé:

  • No bebe ningún líquido y presenta signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos o fontanela hundidos, pasar más de 4 a 6 horas sin mojar un pañal, la orina es más oscura de lo habitual o llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas
  • Tiene 3 meses, o es menor de 3 meses, y tiene una temperatura rectal (tomada en el ano) de 100,4 °F (38 °C) o superior.
  • Tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante
  • Tiene vómitos enérgicos
  • Está muy cansado y cuesta despertarlo

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su bebé. Si su bebé parece sentirse muy mal o tiene síntomas que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud o lleve a su bebé a la sala de emergencias.

Mas Informacion, More to know

¿Por qué vomitan los bebés? Los bebés suelen vomitar por una infección causada por un virus. La infección también puede causar diarrea y fiebre. Los vómitos también pueden aparecer debido a las alergias a la fórmula o los alimentos, al reflujo gastroesofágico (cuando los líquidos del estómago regresan hacia la boca) o, en contadas ocasiones, debido a una obstrucción intestinal.

¿Cómo ayudan las soluciones de rehidratación oral a mantener hidratado al bebé? Estas soluciones contienen una mezcla equilibrada de agua, electrolitos (sodio, cloruro y potasio) y azúcares (glucosa). Estos reemplazan a los líquidos y los electrolitos que un bebé pierde al tener diarrea y vómitos, y esto ayuda a prevenir o tratar la deshidratación y mantiene equilibrados los electrolitos del cuerpo.

¿Es lo mismo vomitar que regurgitar? No. Cuando un bebé regurgita, expele líquido por la boca sin hacer ningún esfuerzo. Por lo general, esto sucede a causa de un eructo. Regurgitar no causa molestias. Cuándo un bebé vomita, el contenido del estómago sale con fuerza. El vómito causa molestias y, por lo general, ocurre unas pocas veces.

¿Necesita un antibiótico mi bebé?  Como la causa de los vómitos en los bebés suelen ser los virus, los antibióticos no serán de ninguna utilidad. Los antibióticos son para tratar infecciones provocadas por bacterias, no por virus.