Los profesionales del cuidado de la salud utilizan sedación (medicamentos para hacer que los niños se sientan somnolientos y no sientan dolor durante un procedimiento o cirugía). Algunos niños se despiertan de la sedación con malestar estomacal y pueden vomitar. Los vómitos pueden durar unas pocas horas, hasta que el efecto del medicamento desaparece.
Su hijo vomitó mientras se despertaba de la sedación. Ahora vomita menos, o no vomita, y puede beber líquidos. Cuide a su hijo en su casa siguiendo las recomendaciones a continuación.

- Dele todos los medicamentos que le recete el profesional del cuidado de la salud.
- Permita que su hijo descanse lo necesario.
Si se trata de un bebé:
- Los bebés pueden continuar amamantándose o alimentándose con biberón como de costumbre. Si ya están comiendo alimentos sólidos, puede seguir dándoles su dieta habitual, pero comience dándole pequeñas cantidades.
- NO les dé a los bebés lo siguiente:
- Agua corriente, bebidas deportivas, refrescos o jugos puros (sin diluir)
- Fórmula diluida (rebajada con agua)
En el caso de los niños mayores y adolescentes:
- Ofrézcales líquidos en abundancia. Pueden beber una solución de electrolitos oral (como Pedialyte®, Enfalyte® o la marca genérica de una tienda), paletas de electrolitos congeladas (como Pedialyte® o la marca genérica de una tienda), hielo raspado y gelatina saborizada. Si el profesional del cuidado de la salud se lo permite, también puede beber agua corriente o agua con un poco de jugo de fruta claro (como jugo de manzana o jugo de uva).
- NO les dé lo siguiente:
- Bebidas deportivas o jugos de fruta puros (sin diluir) porque tienen mucha azúcar.
- Medicamentos para las náuseas o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se los recete.
- Ofrézcale a su hijo comidas pequeñas y frecuentes. Pruebe primero con alimentos livianos como galletas, pastas y sopas. Después ayude a su hijo a volver a su dieta habitual lentamente.

¿Cuál es la causa de los vómitos después de la sedación? Su hijo puede vomitar como consecuencia de lo siguiente:
- Efectos secundarios de los medicamentos sedantes
- Disminución del ritmo del tracto digestivo durante el procedimiento o la cirugía
- Hambre por no poder comer antes del procedimiento o cirugía