Desmayos: Cómo cuidar a su hijo

(Fainting: How to Care for Your Child)

Los desmayos son comunes en los niños, particularmente en los adolescentes, pero no se los debe ignorar. En la mayoría de los casos, los desmayos (también llamados "síncopes") no son señal de un problema grave. El profesional del cuidado de la salud revisó a su hijo y se aseguró de que sea seguro para su hijo irse a su casa. Siga los consejos del profesional del cuidado de la salud acerca de las cosas que puede hacer para ayudar a prevenir los desmayos en el futuro.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Mantenerse bien hidratado

  • Su hijo debería beber muchos líquidos sin cafeína, como agua, todos los días. Si su hijo bebe lo suficiente, el pis será transparente o de color amarillo muy pálido. Si el pis es amarillo oscuro, su hijo debería beber más líquido.
  • Si el profesional del cuidado de la salud de su hijo le recomendó más sal en la dieta, dele a su hijo refrigerios salados (pretzels, galletas saladas, pickles, sopas) dos veces al día y coloque más sal en las comidas.

Seguridad

  • Si su hijo se siente mareado, tiene cambios en la visión o se ve pálido, haga que se siente rápidamente y coloque la cabeza entre las rodillas o se recueste sobre el piso. Cuando comience a sentirse mejor, debería levantarse lentamente.
  • Si ve que su hijo comienza a desmayarse, intente sujetarlo para evitar que se lesione. A continuación, recuéstelo rápidamente y levántele las piernas.

Escuela y actividades

  • Pídale al profesional del cuidado de la salud que le haga una nota para la escuela y así le permitan a su hijo llevar una botella de agua a la clase e ir al baño si lo necesita.
  • Si su hijo está haciendo alguna actividad en la que un desmayo podría resultar más peligroso (como andar en bicicleta, trepar un árbol, nadar, etc.) es una buena idea que esté siempre acompañado.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su hijo tiene más desmayos, incluso después de seguir las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • se desmaya al hacer ejercicio físico
  • se desmaya después de notar un cambio en su ritmo cardíaco
  • se desmaya después de sentir un dolor de pecho
  • se desmaya y se lesiona por la caída
  • tiene desmayos seguidos de convulsiones

Mas Informacion, More to know

¿Por qué ocurren los desmayos? Una persona se desmaya cuando el cerebro no recibe una cantidad suficiente de sangre debido a una caída en la presión sanguínea. La presión de la sangre puede caer por diferentes motivos, como la deshidratación, un cambio rápido de postura, estar mucho tiempo quieto (sentado o parado), o un temor repentino a algo (como ver sangre). Una persona suele tener síntomas o señales de advertencia (como un cambio en la visión, mareos, náuseas, palidez o sudoración) unos segundos antes de desmayarse.

¿Cómo puede prevenir los desmayos? Si su hijo siente que se va a desmayar, pídale que se acueste o se siente con la cabeza entre las rodillas. Además debe hacer lo siguiente: 

  • Beber más líquidos (pero evitar los que contengan cafeína).
  • Mover las piernas o cambiar de posición al estar de pie o sentado durante mucho tiempo.
  • Evitar situaciones que pudieran provocar desmayos, como estar en una habitación calurosa, sofocante y llena de gente.

¿Deberían hacerle análisis a un niño después de un desmayo? Después de que un niño se desmaya por primera vez, es posible que los profesionales del cuidado de la salud le hagan análisis de sangre o un electrocardiograma (ECG). El ECG comprueba el ritmo cardíaco.