(Chiari I Malformation: How to Care for Your Child)
La malformación de Chiari tipo I es una afección en la que el cerebelo, la parte del encéfalo que controla la coordinación y el movimiento muscular, empuja hacia abajo a través de un orificio que hay en la base del cráneo. Este orificio se llama "foramen magno".
Muchos niños con la malformación de Chiari tipo I no presentan ningún síntoma. En el caso de que esta malformación cause síntomas, estos no suelen aparecer hasta la infancia tardía o la adolescencia. El tratamiento puede ayudar a los niños que sí presentan síntomas.


Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de:

Su hijo tiene alguno de estos síntomas:


¿Cuál es la causa de la malformación de Chiari tipo I? Lo médicos no saben con exactitud cuál es la causa de la malformación de Chiari tipo I. Un bebé puede nacer con esta anomalía o desarrollarla en los primeros años de vida. Con menor frecuencia, puede ocurrir más adelante a raíz de un traumatismo, una infección u otros problemas médicos.
La malformación de Chiari tipo I puede ser hereditaria. Por lo tanto, es posible que tenga una causa genética.
¿Pueden ocurrir otros problemas junto con la malformación de Chiari tipo I? A veces, los niños con una malformación de Chiari tipo I también tienen:
¿Cómo se trata la malformación de Chiari tipo I? En los niños que no presentan síntomas, los médicos suelen recomendar hacer un seguimiento a través de resonancias magnéticas o RM para ir revisando cualquier posible cambio que pueda ocurrir. Generalmente no suele ser necesario operar.
Cuando el niño presenta síntomas graves, los médicos suelen recomendar un procedimiento quirúrgico llamado "descompresión de la fosa posterior". Este procedimiento amplía el espacio que puede ocupar el cerebelo y reduce la presión ejercida sobre la médula espinal.