A su hijo se le ha hecho una cirugía para reparar la fisura palatina o paladar hendido. El cirujano cerró la abertura del paladar. El paladar aún está en proceso de cicatrización y es posible que el niño no tenga sensibilidad en la zona operada durante un tiempo. Por eso es que su hijo podría lastimarse esa zona fácilmente. Puede hacer algunas cosas para proteger la zona mientras su hijo se cura.

Qué esperar después de la cirugía:
- Con el tiempo, los puntos de sutura se disolverán pero probablemente pueda verlos durante unas pocas semanas.
- Tal vez note heridas abiertas en el paladar, justo dentro de las encías. Estas heridas cicatrizarán solas en aproximadamente 3 semanas.
- Es normal que durante los 2 o 3 días posteriores a la cirugía haya algo de sangrado en la boca o la nariz.
Dolor:
- Es normal sentir un poco de dolor o molestias en la boca después de una reparación del paladar hendido. Para tratar el dolor, siga las recomendaciones del cirujano sobre el uso de medicamentos para el dolor (llamados "analgésicos").
Prevención de lesiones en el interior de la boca:
- El equipo médico le entregó férulas para los brazos. Úselas durante tres semanas para evitar que el bebé se coloque los dedos o un objeto duro en la boca. Para evitar las molestias, coloque las férulas sobre prendas de vestir de manga larga; no lo haga directamente sobre la piel.
- Durante las primeras semanas posteriores a la cirugía, evite el uso de juguetes duros, chupetes y otros objetos rígidos que su hijo podría llevarse a la boca.
- Mientras se esté curando el paladar de su hijo, dele juguetes blandos para jugar.
Cuidado de la boca:
- Su hijo no debería usar un cepillo de dientes durante 3 semanas.
- Dele a su hijo agua después de comer para mantener limpia la boca.
- Cuando limpie los dientes y las encías de su hijo, use un trozo de gasa embebido en agua. Limpie únicamente los dientes delanteros.
Alimentación:
- Si su bebé se alimenta con biberón, continúe usando el mismo biberón que usaba para alimentar a su bebé antes de la cirugía.
- Mantenga al bebé erguido mientras lo alimenta.
- Asegúrese de que su hijo reciba suficiente cantidad de líquido como para mojar la misma cantidad de pañales que siempre.
- Si su bebé come alimentos sólidos, es importante que solo le ofrezca alimentos blandos o purés (alimentos para bebés en la segunda etapa) durante 3 semanas después de la cirugía. Este es el tiempo durante el cual el paladar continúa cicatrizando.
- Puede alimentar a su bebé con una cuchara, pero no permita que su hijo la manipule o coma solo.
Seguimiento:
- Programe una visita de seguimiento con su bebé para aproximadamente 3 semanas después de la cirugía. Esta cita es importante para que el cirujano compruebe el proceso de curación.

¿Le quedará una cicatriz de la operación a mi hijo? Sí. Cuando la herida se cure, habrá una pequeña cicatriz en el paladar. Con el tiempo, la cicatriz suele mejorar. Es posible que su hijo todavía tenga una separación en la zona de las encías. De ser necesario, a su hijo se le hará otra operación cuando sea mayor para ayudar a cerrar este espacio en las encías.
¿Mi hijo tendrá problemas para dormir? Sí, es posible que su hijo ronque o que tenga los síntomas de un resfriado durante unas pocas semanas. Estos síntomas pueden dificultar el sueño de su hijo. Su hijo volverá a dormir como lo hacía siempre en unas pocas semanas.
¿Qué hace el equipo médico de mi hijo después de la cirugía? Algunos niños con paladar hendido tal vez tengan problemas dentales, del habla o la audición cuando sean más grandes. El equipo de atención de su hijo incluye muchos especialistas diferentes para ayudarlo con estos problemas. Es importante que visite al equipo encargado del paladar hendido al menos una vez al año, incluso aunque su hijo esté bien.