Infección viral: Cómo cuidar a su hijo

(Viral Infection: How to Care for Your Child)

Las infecciones virales son infecciones provocadas por un virus. Los virus son un tipo de germen. Los niños con una infección viral pueden tener fiebre, congestión o secreción nasal, dolor de garganta, tos, dolor de oído, vómitos, diarrea o sarpullido. 

Los niños pueden sentir bastante malestar con una infección viral, pero la mayoría comienza a sentirse mejor después de unos pocos días.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud para darle todos los medicamentos recetados.
  • Administre acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda) para la fiebre, el dolor de garganta o los dolores corporales. Lea la etiqueta del envase y siga las instrucciones sobre cuánto y con qué frecuencia debe darle el medicamento.
  • No les dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad.
  • No le dé a su hijo pequeño o adolescente aspirina porque se ha asociado a una enfermedad inusual pero grave llamada "síndrome de Reye".
  • No administre medicamentos para la tos o el resfriado a niños menores de 6 años porque les pueden causar reacciones adversas. Solo dé estos medicamentos a niños mayores de 6 años si el profesional del cuidado de la salud lo autoriza.
  • Permita que su hijo descanse lo necesario.
  • Ofrézcale a su hijo mucho líquido. En el caso de los bebés, puede seguir amamantándolo o dándole fórmula. 
  • Para aliviar la tos de su hijo:
    • Pruebe colocar un humidificador de agua fría en la habitación de su hijo. Límpielo después de cada uso.
    • Si su hijo tiene más de 12 meses de edad, puede darle 1 o 2 cucharaditas (de las de té) de miel durante la noche. Si su hijo tiene menos de 12 meses, no le dé miel.
  • Para aliviar el goteo o la congestión nasal:
    • Pruebe colocar un humidificador de agua fría en la habitación de su hijo. Límpielo después de cada uso.
    • Para los bebés: Aplique unas pocas gotas de solución salina (agua salada) dentro de la nariz de su hijo, luego succione el moco con una perita. Haga esto no más de 2 a 3 veces al día, para que el interior de la nariz de su bebé no se inflame ni le duela.
    • Para los niños mayores: Rocíe la nariz con solución salina en espray 2 veces al día.
  • Su hijo puede regresar a la escuela y retomar sus actividades cuando:
    • se sienta mejor y
    • hayan pasado 24 horas seguidas sin fiebre y sin tomar medicamentos para bajar la fiebre (como acetaminophen o ibuprofen). Algunos niños necesitarán permanecer en su casa durante más tiempo. Consulte con el profesional del cuidado de la salud si no está seguro de que su hijo está listo para regresar a la escuela y a sus actividades.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene síntomas que empeoran (como tos o dolor de cabeza)
  • tiene nuevos síntomas (como dolor de oído)
  • no se siente bien en 3 o 4 días, o está más enfermo
  • vuelve a tener fiebre después de haber estado sin fiebre durante 24 horas
  • parece estar deshidratado; entre los signos de la deshidratación, se incluyen los mareos, la somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia/mojar menos pañales que de costumbre

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene dificultad para respirar. Las señales incluyen respiración rápida, retracción de los músculos entre las costillas o ensanchamiento de la nariz con cada respiración.
  • tiene el cuello rígido
  • parece estar confundido o muy somnoliento

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se propagan las infecciones virales? Los virus se transmiten de persona a persona. El contagio puede suceder cuando una persona que tiene la infección tose o estornuda, y lanza el virus en el aire. Este aire es luego respirado por otra persona. También se puede contagiar cuando alguien toca el virus en una persona o en una superficie (como un picaporte) y después se toca los ojos, la nariz o la boca. 

Para ayudar a reducir la propagación de virus, enseñe a los niños a:

  • Estornudar en un pañuelo de papel, siempre que sea posible, y luego tirarlo y lavarse bien las manos. Si no hay un pañuelo disponible, deben estornudar en la parte superior de la manga o en la parte interna del codo, no en las manos.
  • Lavarse bien las manos frecuentemente con agua y jabón y restregar durante por lo menos 20 segundos. Esto es especialmente importante después de toser, estornudar o ir al baño. Si no tiene agua y jabón, puede usar un desinfectante para las manos con un contenido mínimo de 60% de alcohol.

Durante la pandemia del coronavirus, los expertos determinaron que el uso de mascarillas puede ayudar a proteger a la comunidad de la propagación de gérmenes.

¿Existe tratamiento para una infección viral? Hay medicamentos antivirales disponibles para tratar algunos tipos de virus. Los antibióticos no pueden tratar una infección viral porque solo actúan contra las bacterias, no contra los virus.

¿Debería mi hijo recibir la vacuna contra la gripe? Sí, todos los niños de 6 meses o mayores deben recibir la vacuna contra la influenza y la vacuna contra el COVID-19.