Varicela: Cómo cuidar a su hijo

(Chickenpox: How to Care for Your Child)

Los niños con varicela suelen tener fiebre y cansancio durante unos pocos días antes de que les salga un sarpullido con picazón. Después de una semana, los síntomas desaparecen y se forma una costra sobre el sarpullido. Cuando la totalidad del sarpullido se convierte en costra, la persona ya no es contagiosa.

Utilice estas instrucciones para cuidar a su hijo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Cuidado general

  • Si su hijo se siente incómodo debido a la fiebre y el profesional del cuidado de la salud le dice que está bien hacerlo, puede darle acetaminophen (como Tylenol® o una marca de la tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo. Si no sabe cuál es la dosis recomendada o si su hijo es menor de 2 años, llame al profesional del cuidado de la salud para saber qué medicamento usar y en qué cantidad.
  • No le dé a su hijo aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada “síndrome de Reye”.
  • Dele a su hijo un baño con agua tibia todos los días para ayudar a prevenir la infección de la erupción.
  • Mantenga las uñas de su hijo cortas para que no se rasque la piel. Rascarse puede propagar la varicela y dejar cicatrices. De ser necesario, puede ponerle a su hijo guantes para que no se rasque mientras duerme.

Para ayudar a aliviar la picazón, puede hacer lo siguiente:

  • Aplicar compresas húmedas frías sobre el sarpullido.
  • Hacer que su hijo tome baños con agua tibia y avena o bicarbonato de sodio.
  • Aplicar loción de calamina (evite las áreas alrededor de los ojos, la nariz y la boca).

Si la picazón de su hijo es muy intensa, pregúntele al profesional del cuidado de la salud acerca de los medicamentos contra la picazón que se pueden administrar por vía oral (por boca).

Si su hijo tiene llagas en la boca, haga lo siguiente:

  • Dele alimentos fríos, blandos y sin condimentos. Evite los alimentos ácidos o salados, como el jugo de naranja o los pretzels.
  • Si las llagas en la boca son dolorosas y el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo, dele a su hijo acetaminophen.

Para evitar el contagio de la varicela:

  • Mantenga a su hijo en casa hasta que todo el sarpullido se haya hecho una costra. La mayoría de los niños pierden entre 5 y 6 días de clases mientras se recuperan de la varicela.

Las personas con varicela son contagiosas desde aproximadamente 2 días antes de que aparezcan los primeros síntomas hasta que la erupción esté completamente cubierta de costras. Infórmeles a las personas que hayan estado en contacto con su hijo durante este lapso de tiempo que han estado expuestas a la varicela. Saber esto es muy importante para los bebés, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios débiles (por ejemplo, debido a la quimioterapia) porque pueden necesitar tratamiento para prevenir problemas graves.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene mucha picazón
  • le está subiendo la fiebre o la fiebre dura más de 4 días
  • tiene tos
  • tiene una zona del sarpullido con pus (líquido amarillento y espeso) o que se enrojece, se calienta, se hincha o duele
  • tiene dolor de cabeza
  • vomita
  • parece encontrase peor

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • está muy somnoliento o no puede despertarlo
  • tiene dificultad para respirar
  • le molestan las luces intensas
  • tiene problemas para caminar
  • parece confundido
  • tiene el cuello rígido.

Antes de llevar a su hijo a la sale de emergencias, llame para asegurarse de que tengan preparada una habitación separada para evitar contagiar la varicela a otras personas.

Mas Informacion, More to know

¿Qué causa la varicela? A la varicela la causa el virus varicela-zoster. Después de tener varicela, el virus permanece latente (inactivo) en el sistema nervioso de una persona por el resto de su vida. Más tarde en la vida, el virus puede reactivarse ("despertar") y desarrollar una culebrilla.

La vacuna contra la varicela es muy eficaz para prevenir la enfermedad. Si alguien que ha recibido la vacuna tiene varicela, sus síntomas serán más leves y será menos probable que transmita el virus a otras personas.

¿Cómo se propaga la varicela? La varicela se puede propagar fácilmente cuando una persona infectada tose o estornuda y lanza gotitas al aire. También se puede transmitir a otras personas a través de la mucosidad, la saliva o el líquido de las ampollas. Los síntomas generalmente comienzan alrededor de 2 semanas después de exponerse al virus.

¿Qué problemas puede haber? La varicela en los niños pequeños suele ser una enfermedad leve, especialmente en los niños que recibieron la vacuna contra la varicela. A veces, pueden ocurrir problemas más graves, como infecciones bacterianas de la piel, neumonía y, muy raramente, problemas en el cerebro.