(Hashimoto's Thyroiditis: How to Care for Your Child)
La glándula tiroidea produce hormonas que hacen muchas cosas importantes, como ayudar con el desarrollo del cerebro, el crecimiento, el desarrollo puberal y a establecer cómo el cuerpo usa la energía. La tiroiditis de Hashimoto es una afección crónica (continua) en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca la tiroides.
Algunas personas con tiroiditis de Hashimoto (también llamada "tiroiditis linfocítica crónica") tienen una función tiroidea normal durante un tiempo. Pero con el tiempo, la tiroides deja de producir suficiente hormona tiroidea. Si es necesario, los profesionales del cuidado de la salud recetan medicamentos que contienen hormona tiroidea para que los niveles del cuerpo vuelvan a la normalidad y ayuden con los síntomas.



Su hijo tiene:

Su hijo está muy somnoliento, confundido o tiene una convulsión.

¿Cuáles son los síntomas de la tiroiditis de Hashimoto? La mayoría de los niños con tiroiditis de Hashimoto presentan síntomas porque los niveles de hormonas tiroideas son bajos (lo que se denomina hipotiroidismo). Los síntomas más comunes son el bocio y no crecer bien o no atravesar la pubertad como se esperaba. Otros síntomas pueden incluir sensación de cansancio y frío, estreñimiento, piel seca y aumento de peso.
Con menos frecuencia, los niños con tiroiditis de Hashimoto pueden tener concentraciones elevadas de la hormona tiroidea (lo que se denomina "hipertiroidismo"). Esto puede provocar pérdida de peso, nerviosismo, taquicardia y otros síntomas.
¿Cómo se trata la tiroiditis de Hashimoto? Los profesionales del cuidado de la salud deciden qué tratamiento hacer según los síntomas y los resultados de los análisis de sangre. Por lo general, estos profesionales tratan el hipotiroidismo y el bocio con una pastilla de hormona tiroidea. A veces, se realiza una cirugía para tratar el bocio, especialmente si la tiroides se agranda tanto que causa problemas para tragar.
¿Cuáles son las causas de la tiroiditis de Hashimoto? La causa exacta es desconocida. Existen factores hereditarios que hacen que algunas personas sean más propensas a padecer tiroiditis de Hashimoto.