Mononucleosis: Cómo cuidar a su hijo

(Mononucleosis [Mono]: How to Care for Your Child)

La mononucleosis es una infección causada por un virus (un tipo de germen). Los niños con mononucleosis suelen presentar dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, cansancio y fiebre. También pueden presentar sarpullido. Algunos niños con mononucleosis presentan inflamación del bazo. Por lo tanto, es importante proteger el bazo de lesiones durante algunas semanas.

No existe un tratamiento para la mononucleosis, pero los síntomas suelen desaparecer en pocas semanas. En algunos niños, el cansancio puede durar más tiempo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:

  • Si puede darle algún medicamento para el dolor como acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle y la frecuencia con la que debe hacerlo. No le dé a su hijo aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".
  • Evitar actividades que puedan provocar lesiones en el bazo (como deportes de contacto, juegos bruscos o levantar objetos pesados) durante varias semanas.
  • Cuándo está bien que su hijo regrese a sus actividades y deportes habituales.
  • Cuándo hacer la visita de seguimiento.

Cuidados generales: 

  • Deje que su hijo descanse tanto como lo necesite.
  • Dele a su hijo abundante líquido.
  • Para aliviar el dolor de garganta:
    • Ofrézcale líquidos que le aliven el dolor, ya sean tibios o fríos.
    • Ofrezca alimentos blandos que sean fáciles de tragar.
    • Evite los alimentos salados, picantes, crujientes o ácidos (como los cítricos). Pueden irritar la garganta.
    • Si su hijo es mayor de 4 años, dele un caramelo duro. Los niños pueden atragantarse con estos caramelos, por lo tanto déselos cuando estén despiertos y sentados.
    • Si su hijo tiene más de 6 años, pídale que haga gárgaras con un poco de agua con sal de 4 a 6 veces al día. Para preparar el agua salada, ponga ¼ de cucharadita de sal en 8 onzas de agua tibia. 
  • Cuando el profesional del cuidado de la salud le permita retomar todas las actividades, incluidos los deportes, ayúdelo a comenzar poco a poco. Le llevará un tiempo recuperar la energía y la fuerza que tenía antes.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene nuevos síntomas o los síntomas empeoran
  • La fiebre:
    • Aumenta
    • No se ha ido después de unos pocos días
    • Desaparece pero luego vuelve a aparecer
  • Tiene la piel o los ojos amarillentos
  • No bebe líquidos o tiene signos de deshidratación (no tiene suficiente agua en el cuerpo), como boca seca o pegajosa, ojos hundidos, orina menos o la orina es más oscura de lo habitual, o llora con pocas lágrimas o sin lágrimas
  • No parece mejorar en unas pocas semanas.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Tiene dolor en el abdomen, en el pecho o en la espalda, especialmente si es agudo y aparece de repente.
  • Está pálido, débil o mareado.
  • Tiene dificultad para tragar o respirar.
  • Comienza a tener debilidad en los brazos o piernas.
  • Tiene un fuerte dolor de cabeza o rigidez en el cuello.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se contagian mononucleosis los niños? La mononucleosis es causada por un virus llamado "Epstein-Barr". Se propaga a través de la saliva. Generalmente se transmite al toser, estornudar, besar o compartir cubiertos, pajitas o vasos.

¿Se puede contraer mononucleosis más de una vez? La mayoría de las personas no contraen mononucleosis del virus "Epstein-Bar más de una vez. Sin embargo, pueden contraer una enfermedad similar a la mononucleosis por otros tipos de virus.

¿Es mi hijo contagioso? Sí, los niños con mononucleosis pueden contagiar el virus a otras personas y, a veces, no es fácil saber cuándo ya no son contagiosos. Pueden ayudar a reducir el riesgo de infectar a otra persona lavándose bien las manos con frecuencia y evitando compartir cubiertos, pajitas o vasos.

¿Los antibióticos permitirán que mi hijo se recupere más rápido? Los antibióticos matan las bacterias, no los virus. Dado que la mononucleosis es causada por un virus, un antibiótico no servirá de nada.