(Osteochondritis Dissecans of the Knee: How to Care for Your Child)
Su hijo tiene osteocondritis disecante en la rodilla. La osteocondritis disecante es una pequeña zona de hueso y cartílago (tejido que protege y sujeta a los huesos) que presenta una lesión y puede aflojarse o desprenderse del resto del hueso. Los niños que la padecen suelen tener dolor en la zona, en especial cuando están activos. Si no se hace un tratamiento, la osteocondritis disecante puede causar dolor continuo, inflamación, bloqueo articular (articulación trabada), renguera al caminar y, en algunos casos, artritis (una afección que causa dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones).
Si sigue las indicaciones del profesional del cuidado de la salud sobre dejar la rodilla en reposo absoluto y hacer terapia física, su hijo debería curarse correctamente y ser capaz de retomar la mayoría de las actividades habituales en unos pocos meses. Reincorporarse a los deportes puede llevar un poco más de tiempo.


Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
Si su hijo tiene dolor, las siguientes recomendaciones pueden ayudarlo:

Su hijo:

¿Por qué aparece la osteocondritis disecante? La osteocondritis disecante de la rodilla suele aparecer después de una lesión o cuando la rodilla está sometida a esfuerzos o al uso repetitivo debido a los deportes o a otras actividades físicas. Los factores genéticos (heredados) también pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la osteocondritis disecante en los niños.
¿Cómo se diagnostica la osteocondritis disecante? En general, la osteocondritis disecante se detecta en una radiografía común. Es posible que a su hijo deban hacerle una resonancia magnética si la zona con osteocondritis disecante es pequeña o si esto puede ayudar al profesional del cuidado de la salud a decidir cuál es la mejor manera de tratarla.
¿Cuándo puede retomar las actividades habituales mi hijo? La mayoría de los niños necesitan reposo absoluto de la rodilla durante 4 a 6 semanas. Después de este reposo, pueden comenzar a realizar actividades lentamente, incluyendo la terapia física. La mayoría de los niños pueden retomar los deportes después de 3 a 6 meses.
¿Mi hijo necesitará una cirugía? Algunos niños necesitan cirugía si la zona con osteocondritis disecante es grande o no mejora con el reposo.