Tomar antibióticos de manera segura

(Taking Antibiotics Safely)

Los antibióticos son medicamentos que tratan las infecciones causadas por bacterias (un tipo de germen). Su hijo tiene una infección causada por una bacteria y es necesario que tome un antibiótico para mejorarse. Para que el antibiótico actúe correctamente, su hijo tiene que tomarlo tal como se lo recetaron.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Su hijo debe tomar TODAS las dosis de antibiótico como se las recetaron, incluso aunque empiece a sentirse mejor. Esta es la mejor manera de matar la bacteria nociva.

Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud que lo atiende o el farmacéutico sobre lo siguiente:

  • La frecuencia con la que debe darle los antibióticos todos los días
  • Cuántos días debe tomar antibióticos su hijo
  • Cómo conservar los antibióticos (por ejemplo, a temperatura ambiente o en el refrigerador)
  • Si su hijo debe tomar los antibióticos junto con alimentos o no
  • Si su hijo debe evitar comer alimentos mientras toma los antibióticos

Otros aspectos importantes:

  • Antes de administrar un medicamento, revise siempre la etiqueta para asegurarse de estarle dando el medicamento adecuado y que no esté vencido.
  • Use el medidor (vasito o gotero) que viene junto con el antibiótico.
  • Si el antibiótico es en forma de píldora, tableta o cápsula, no la triture sin antes consultar con el profesional del cuidado de la salud o el farmacéutico.
  • Nunca le dé a su hijo medicamentos recetados para otra persona.
  • Si su hijo saltea una dosis, dele la dosis siguiente de la manera que se le indicó y continúe con los antibióticos tal como se lo hayan indicado. No le dé varias dosis del medicamento juntas. Si su hijo se saltea más de una dosis, llame al profesional del cuidado de la salud.
  • Mientras su hijo esté tomando antibióticos, consulte con el profesional del cuidado de la salud o el farmacéutico antes de darle a su hijo otros medicamentos.
  • El alcohol puede hacer que algunos no sean tan efectivos. Hable con los niños mayores y los adolescentes sobre la importancia de no beber alcohol, en especial mientras están tomando medicamentos.
  • Algunos antibióticos pueden hacer que los medicamentos hormonales para el control de la natalidad (como la píldora) no sean tan eficaces. Hable con el profesional del cuidado de la salud sobre si su hijo necesita sumar otro método anticonceptivo mientras toma antibióticos.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • No está seguro de cuál es la dosis correcta de antibiótico o qué dispositivo utilizar para administrarlo.
  • Su hijo regurgita, vomita o no toma el antibiótico.
  • Usted se olvida de darle más de una dosis.
  • Su hijo tiene nuevos síntomas, como una erupción en la piel, vómitos, sangre en las heces o diarrea.
  • Su hijo no comienza a sentirse mejor después de haber tomado el antibiótico durante 48 horas o parece estar empeorando.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo presenta signos de una reacción alérgica, como los siguientes:

  • Urticaria (ronchas rojizas en la piel)
  • Problemas para respirar o para tragar
  • Hinchazón en la garganta o la lengua
  • Vómitos reiterados

Mas Informacion, More to know

¿Cómo actúan los antibióticos? Los antibióticos tratan las infecciones matando a las bacterias o impidiendo que las bacterias crezcan y se multipliquen. Los antibióticos solo son útiles para tratar infecciones provocadas por bacterias. No sirven para tratar infecciones causadas por virus (como los resfriados o la gripe).

¿Por qué debo continuar dándole medicamentos a mi hijo si está comenzando a sentirse mejor? Si deja de darle antibióticos antes de tiempo, es posible que no se haya tratado por completo la infección y esta podría volver a aparecer. Además, la infección podría ser más difícil de tratar en el futuro. Por lo tanto, su hijo debe tomar todas las dosis del antibiótico como se le indicó.

¿Qué pasa si a mi hijo le cuesta tragar una píldora? Si su hijo tiene problemas para tragar una píldora, pregúntele al profesional del cuidado de la salud si puede triturarla y mezclarla con una pequeña cantidad de líquido o alimento blando, como puré de manzana. (Algunas píldoras no se deben triturar). Si el médico de su hijo le dice que puede hacerlo, asegúrese de que el niño trague la porción entera para recibir la dosis completa de medicamento.