Después de una reconstrucción de la bóveda craneal: Cómo cuidar a su hijo

(After Cranial Vault Reconstruction: How to Care for Your Child)

A su hijo le realizaron una cirugía que recibe el nombre de "reconstrucción de la bóveda craneal para la craneosinostosis". La craneosinostosis ocurre cuando una o más suturas (las articulaciones fibrosas que mantienen unidos a los huesos del cráneo) se endurecen y se transforman en hueso antes de lo debido. 

Se muestran los huesos del cráneo, la fontanela (sección blanda) y las suturas craneales de un niño.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del cirujano en cuanto a lo siguiente:

  • La alimentación de su hijo
  • El cuidado de la incisión (el corte que se hizo para la cirugía)
  • El momento en el que su hijo puede bañarse o mojar la incisión
  • Qué medicamentos darle para el dolor
  • Si su hijo debe usar un casco mientras se recupera
  • Qué actividades puede realizar y qué actividades debe evitar
  • Las precauciones especiales que debe tomar en su casa para asegurarse de que su hijo no se caiga y se golpee la cabeza
  • El momento en que su hijo puede regresar a la escuela o la guardería
  • Cuándo hacer más consultas de seguimiento

Algo de información general:

  • Si hay picazón en la zona de la incisión, procure que su hijo lleve mitones para que no se rasque. 
  • Proteja la zona de la incisión del sol con un sombrero durante al menos 6 meses.
  • Durante las primeras semanas posteriores a la cirugía, puede haber inflamación alrededor de los ojos y esta puede aparecer y desaparecer. Si el niño es mayor de 2 años, puede ser útil que duerma boca arriba con una o dos almohadas debajo de la cabeza para mantenerla elevada. No coloque almohadas, cojines, mantas ni ningún otro elemento en la cuna de un bebé menor de un año porque esto puede incrementar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
  • Es posible que su hijo tenga dolor de garganta como resultado de la colocación del tubo para respirar mientras estaba con anestesia. Esto es normal y debería desaparecer en una semana.

Llame al cirujano si..., Call your surgeon if

Su hijo:

  • Tiene el área alrededor de la incisión roja, hinchada, con temperatura o con pus
  • Sangra por la incisión
  • Tiene un dolor de cabeza que no se alivia con los medicamentos para el dolor que el cirujano le recomendó
  • No come ni bebe
  • Vomita
  • Tiene fiebre

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Vomita más de una vez
  • Parece estar deshidratado; las señales incluyen tener la boca seca o pegajosa, los ojos o la fontanela hundidos, sed muy intensa, orinar con menos frecuencia u orinar de un color más oscuro, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas
  • Está más adormilado o inquieto de lo habitual
  • Comienza a tener tos, una respiración rápida o dificultades para respirar
  • Tiene una convulsión

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de la craneosinostosis? No siempre resulta claro por qué un niño tiene craneosinostosis. Cuando solo una sutura se cierra antes de tiempo, suele ocurrir por casualidad. Si más de una sutura se cierra antes de tiempo o si el niño presenta otras diferencias de nacimiento (como problemas cardíacos o si los dedos se ven diferentes), es posible que la craneosinostosis se deba a un trastorno genético.

¿Por qué se recurre a una cirugía (reconstrucción de la bóveda craneal) para la craneosinostosis? La craneosinostosis puede modificar la forma del rostro y la cabeza. Si no se corrige con una cirugía, estos cambios pueden ser permanentes. Además, sin cirugía, la craneosinostosis puede causar mayor presión dentro del cráneo. Esto ocurre cuando el cráneo no crece lo suficiente como para que el cerebro en crecimiento quepa dentro. La mayor presión en el interior del cráneo tal vez provoque problemas de desarrollo, dolores de cabeza, daño cerebral, convulsiones o ceguera. La cirugía ayuda a hacer lugar para el cerebro en crecimiento.