Linfedema: Cómo cuidar a su hijo

(Lymphedema: How to Care for Your Child)

Linfedema es el nombre que se le da a la hinchazón que se produce cuando una parte del sistema linfático no se ha desarrollado de manera normal, o está dañada u obstruida. Esto hace que se acumule líquido (linfa) en determinadas zonas del cuerpo. Cuando el líquido se acumula debajo de la piel, esa zona se verá hinchada. No existe cura para el linfedema, pero la hinchazón se suele poder controlar.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Una persona con linfedema tiene un mayor riesgo de contraer infecciones en la zona afectada, por lo que es importante cuidar bien la piel:

  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud para ayudar a su hijo con el drenaje linfático manual. No realice ningún otro tipo de masaje en la zona afectada.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud con respecto al uso de prendas de compresión, vendajes o bombas.
  • Su hijo debe usar ropa protectora (como guantes, camisas de manga larga, pantalones o zapatos) sobre el área afectada cuando realice actividades que pudieran raspar la piel.
  • Si su hijo se corta, se rasguña o le pica un insecto en la zona afectada, lave esa sección de la piel inmediatamente con agua y jabón. Aplique un ungüento antibiótico, si así lo recomienda el médico.
  • Su hijo debe evitar usar ropa ajustada o joyas en el área afectada.
  • Su hijo debe usar protector solar y repelente de insectos cuando esté al aire libre.
  • Mantenga la piel de su hijo bien hidratada con un humectante hipoalergénico.
  • Su hijo debe evitar los jacuzzis, las saunas y los baños con agua caliente.
  • Mantenga las uñas de su hijo cortas. Las uñas encarnadas deben ser tratadas por el profesional del cuidado de la salud.
  • Hable con el profesional del cuidado de la salud sobre qué deportes o ejercicios son adecuados para su hijo.
  • Si su hijo en algún momento necesita que se le haga un procedimiento que implique atravesar o cortar la piel (como colocar una inyección o una vía intravenosa), informe al profesional del cuidado de la salud que su hijo tiene linfedema. Al saber esto, el profesional hará la inyección o pondrá la vía en un área no afectada por el linfedema.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • La hinchazón no mejora.
  • Aparece hinchazón en otro lugar.
  • Su hijo comienza a tener problemas al hacer actividades habituales de todos los días.
  • Su hijo tiene problemas para usar la ropa o los zapatos que usa normalmente.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • es mordido por un animal, se quema la piel o tiene un corte profundo o grande en la piel
  • tiene signos de infección, como fiebre, piel enrojecida, piel caliente o dolor. Las infecciones deben tratarse de inmediato.

Mas Informacion, More to know

¿Qué es el sistema linfático? El sistema linfático es una red de pequeños conductos (vasos linfáticos) que recorren todo el cuerpo junto con los vasos sanguíneos. El sistema linfático:

  • Mantiene bien equilibrados los líquidos corporales. Los vasos linfáticos transportan el material líquido (linfa) que se derrama de los diminutos vasos sanguíneos y que cae en el tejido que los rodea. Estos pequeños vasos linfáticos recogen el líquido, que después se transporta en el torrente sanguíneo. Esto ayuda a prevenir la hinchazón en los tejidos.
  • Ayuda a combatir las infecciones. La linfa que fluye por los vasos linfáticos pasa por los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos producen células que luchan contra las enfermedades (glóbulos blancos) y que filtran los gérmenes y los destruyen. La linfa y los glóbulos blancos limpios se desplazan por todo el cuerpo para ayudar a combatir las infecciones.

¿Cuáles son los síntomas del linfedema? Cuando se acumula líquido en los tejidos, suele haber hinchazón, cambios en la piel y, a veces, molestias. Generalmente afecta una pierna o un brazo. Con el tiempo, puede resultar más difícil utilizar la parte del cuerpo afectada. También existe un mayor riesgo de que esa parte del cuerpo se infecte.