Después de una invaginación intestinal: Cómo cuidar a su hijo

(After Intussusception: How to Care for Your Child)

Las invaginaciones intestinales ocurren cuando una parte del intestino se introduce dentro de otra parte del intestino, como en el mecanismo de un telescopio. Esto provoca una obstrucción que causa dolor abdominal y puede interrumpir el flujo de sangre hacia el intestino. Requiere de tratamiento inmediato; de lo contrario, el intestino puede acabar dañado. Los médicos usan una especie de enema para tratar las invaginaciones intestinales. A su hijo le colocaron un tubito dentro del ano y lo fijaron con cinta para que no se mueva. Luego el médico llenó los intestinos de aire o de líquido, lo que permitió desplazar la parte del intestino que se había plegado como si se tratara de un telescopio, corrigiendo así la invaginación intestinal.

Invaginacion intestinal

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Comer y beber:
    • Aumente lentamente la cantidad de líquidos que su hijo bebe hasta llegar a la cantidad habitual.
    • Si su hijo suele comer alimentos sólidos, primero debe asegurarse de que retenga bien los líquidos. Luego, ofrézcale alimentos que sean bajos en grasas y fáciles de digerir (como tostadas, crackers y cereales para el desayuno) y vaya volviendo de forma gradual a su dieta regular.
  • Permita que su hijo descanse lo necesario.
  • La invaginación intestinal puede volver a aparecer después del tratamiento. Esté pendiente de los signos de una nueva invaginación. Si nota alguno, lleve a su hijo inmediatamente a la sala de emergencias.
  • Su hijo deberá visitar al médico que lo atiende regularmente al cabo de 1 o 2 días. Llame a su médico lo antes posible para programar esta visita.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • no bebe líquidos
  • tiene fiebre
  • tiene dolor abdominal

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • vuelve a tener signos de una invaginación:
    • dolor abdominal muy intenso que aparece y desaparece
    • sangrado por el recto o sangre en las heces
    • parece débil o aletargado
    • vomita o no puede retener los líquidos que bebe
  • tiene dolor abdominal y el vientre está hinchado o rígido
  • parece estar deshidratado; entre los síntomas de la deshidratación, se incluyen la boca seca, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, pasar más de 4 a 6 horas sin mojar el pañal o sin orinar, ojos hundidos o fontanela hundida.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de las invaginaciones intestinales? En la mayoría de los casos, los médicos no saben cuál es la causa de una invaginación intestinal. Los expertos ven que existe cierta relación entre la invaginación y las infecciones virales o bacterianas recientes. A veces, hay un pólipo u otro tipo de bulto que causa el inicio de la invaginación. 

¿Debería ponerle a mi hijo la vacuna contra el rotavirus después de haber tenido una invaginación intestinal? No. Algunos casos de invaginación intestinal estuvieron relacionados con una antigua versión de la vacuna contra el rotavirus. Ya no se utiliza esa vacuna. Pero, como precaución adicional, un niño que haya tenido una invaginación intestinal no debería recibir ninguna dosis de la vacuna contra el rotavirus.