Enfermedad por arañazo de gato: Cómo cuidar a su hijo

(Cat Scratch Disease: How to Care for Your Child)

Los niños pueden tener la enfermedad por arañazo de gato si un gato infectado con la bacteria Bartonella henselae (un tipo de germen) los muerde o los lame. Los síntomas suelen incluir un pequeño bulto en la piel e inflamación de los ganglios linfáticos. Es posible que los niños también tengan fiebre, cansancio, dolor de garganta, dolor de cabeza, pérdida del apetito y, en casos excepcionales, problemas más graves. La enfermedad por arañazo de gato se suele tratar con antibióticos. Utilice estas instrucciones para cuidar a su hijo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele todos los medicamentos tal como se los haya recetado el profesional del cuidado de la salud. Si le recetaron antibióticos, asegúrese de darle a su hijo todas las dosis.
  • Si su hijo está molesto por la fiebre, el dolor de cabeza o le duelen los ganglios linfáticos y el profesional del cuidado de la salud le da el visto bueno, puede darle uno de los siguientes medicamentos:
    • acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda)
    • ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad.

           Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis exacta que debe darle a su hijo. 

  • Permita que su hijo descanse lo necesario.
  • Es probable que su hijo no tenga el mismo apetito que habitualmente. Ofrézcale comidas pequeñas y frecuentes, y mucho líquido.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene más enrojecimiento, sensibilidad a la presión y al tacto o hinchazón de los ganglios linfáticos
  • desarrolla nuevos síntomas, como dolor abdominal, enrojecimiento alrededor de los ojos o en el blanco del ojo, o dolor articular o muscular
  • sufre cambios en la vista
  • pierde peso
  • tiene fiebre cada vez más alta, que dura más de 3 días o desaparece y después vuelve a aparecer
  • no bebe líquidos y muestra signos de deshidratación. (Entre estos signos se encuentran los siguientes: orinar con menos frecuencia; boca seca y pegajosa; o llorar sin lágrimas).
  • parece estar peor

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • parece confundido
  • tiene una convulsión

Mas Informacion, More to know

¿Es contagiosa la enfermedad por arañazo de gato? Esta enfermedad no se contagia de persona a persona. A veces, más de una persona de la familia la sufre, pero esto suele deberse a que están en contacto con el mismo animal infectado. En general, las personas que contraen la enfermedad por arañazo de gato no vuelven a padecerla. Si cree que su hijo se infectó por medio del gato de la familia, hable con su veterinario para tratar a la mascota.

¿Qué problemas pueden surgir por la enfermedad por arañazo de gato? En la mayoría de los niños, la enfermedad por arañazo de gato es leve. Los ganglios linfáticos pueden estar inflamados durante unos pocos meses, pero con el tiempo vuelven a la normalidad. En casos excepcionales, pueden surgir problemas más graves. Por ejemplo, podría ocurrir que un ganglio linfático no se desinflame y un cirujano deba drenarlo o extirparlo. O algunos niños podrían desarrollar problemas en el hígado, los ojos o el cerebro.

¿Qué puede ayudar a prevenir la enfermedad por arañazo de gato? Para prevenir la enfermedad por arañazo de gato, enséñele a su hijo a evitar a los gatos callejeros o desconocidos. Si tiene un gato en el hogar, los niños deben hacer lo siguiente:

  • Evitar jugar de forma agresiva para que el gato no los muerda ni arañe.
  • Lavarse las manos después de jugar con al gato o de tocarlo.

Además, mantenga la casa y las mascotas libres de pulgas (las pulgas pueden contagiar la bacteria que causa la enfermedad por arañazo de gato).