Después de la cirugía por osteocondritis disecante: Cómo cuidar a su hijo

(After Surgery for Osteochondritis Dissecans: How to Care for Your Child)

La osteocondritis disecante es una pequeña zona de hueso y cartílago (tejido que protege y sujeta a los huesos) que presenta una lesión y puede aflojarse o desprenderse del resto del hueso. Los niños que la padecen suelen tener dolor en la zona, en especial cuando están activos. Si no se hace un tratamiento, la osteocondritis disecante puede causar dolor continuo, inflamación, bloqueo articular (articulación trabada) y, en algunos casos, artritis (una afección que causa dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones).

Su hijo ha tenido una cirugía para tratar la osteocondritis disecante. Si sigue las indicaciones del cirujano respecto de no mover el tobillo e ir a terapia física, su hijo debería curarse completamente y podrá retomar las actividades habituales en aproximadamente seis meses.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las instrucciones del cirujano para lo siguiente:

  • Durante cuánto tiempo su hijo no debe apoyar el peso en el tobillo
  • Usar un aparato ortopédico o férula y cuidarlo
  • Usar las muletas de manera segura
  • Cuándo puede quitar las vendas y como limpiar y cuidar las incisiones (los cortes de la cirugía)
  • Cuándo puede bañarse o ducharse (esto suele ser 2 o 3 días después de la cirugía)
  • Mantener las incisiones secas durante el baño, por ejemplo, envolviendo el tobillo en film plástico y/o colgándolo del borde de la bañera.
  • Cuándo puede sumergir el tobillo en agua (en una piscina o en la bañera)
  • Qué ejercicios o estiramientos debe hacer su hijo
  • Cuándo está bien que su hijo comience a sumar actividades y deportes
  • Para los adolescentes mayores, cuándo su hijo puede volver a conducir un vehículo
  • Ir a terapia física
  • Regresar a las citas de seguimiento

Para tratar el dolor y la inflamación:

  • Dele a su hijo todos los medicamentos que el cirujano le recomiende para el dolor. Entre estos medicamentos se pueden incluir los analgésicos recetados, el acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o el ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Algunos medicamentos recetados para el dolor también contienen acetaminophen o ibuprofen. Para evitar darle demasiada cantidad, dele los medicamentos exactamente como se lo recomiende el cirujano.
  • Ayude a su hijo a dejar de pensar en el dolor:
    • Haciendo algo que le guste, como leer un libro o ver un programa juntos.
    • Escuchando música relajante
  • Coloque hielo en una bolsa plástica envuelta con una toalla y aplíquelo sobre el vendaje o el aparato ortopédico durante 20 minutos cada 3 horas. No coloque el hielo directamente sobre la piel, la venda, o el aparato ortopédico.
  • Use cojines para elevar el pie cuando su hijo esté sentado o recostado durante los primeros días después de la cirugía.

Llame al cirujano si..., Call your surgeon if

Su hijo:

  • No puede orinar la noche de la operación
  • Tiene fiebre
  • Tiene inflamación o adormecimiento en el pie que no desaparece al aflojar el vendaje y elevar la pierna
  • Tiene un dolor que no se alivia tras tomar medicamentos para el dolor
  • Tiene un drenaje de sangre o líquido en las incisiones

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo tiene:

  • Dolor en el pecho o le cuesta respirar
  • Siente dolor o tiene una hinchazón que empeora en la pantorrilla

Estos pueden ser signos de un coágulo de sangre, lo cual es un problema poco común que puede ocurrir después de la cirugía.

Mas Informacion, More to know

¿Qué ocurre durante la cirugía por osteocondritis disecante? El cirujano quita el tejido dañado y une nuevamente al hueso la parte del hueso o el cartílago que se había desprendido.

¿Cuándo es posible retomar las actividades después de una cirugía por osteocondritis disecante en el tobillo? Es importante haberse recuperado totalmente antes de retomar las actividades habituales. En general, esto lleva 6 meses o más.

¿Por qué ocurren las lesiones de osteocondritis disecante del tobillo? Las lesiones de osteocondritis disecante del tobillo suelen ocurrir después de una herida causada por un deporte u otra actividad. En ocasiones, puede presentarse cuando alguien usa el tobillo demasiado al practicar un deporte y repite muchas veces los mismos movimientos. Los factores genéticos (heredados) también pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la osteocondritis disecante.