Sarna: Cómo cuidar a su hijo

(Scabies: How to Care for Your Child)

La sarna es un problema común de la piel que ocurre cuando unos ácaros diminutos se introducen en la piel y causan picazón y sarpullido y producen llagas o ampollas. La sarna es muy contagiosa. Si las bacterias penetran en las ampollas, puede aparecer una infección en la piel. Con tratamiento, la sarna suele desaparecer sin causar problemas de largo plazo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Todas las personas que viven juntas en una misma casa deben recibir tratamiento, aun cuando no presenten señales de sarna.

En general, los profesionales del cuidado de la salud recetan una crema o una loción para colocarla sobre la piel a fin de matar a los ácaros, pero en algunos casos, recetan un medicamento que puede tomarse por boca. Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre el uso del medicamento.

Si usa una crema o loción:

  • En el caso de los niños y los bebés: 
    • Aplique la crema o la loción sobre todo el cuerpo, así como sobre el cuero cabelludo, la frente, las orejas y el cuello. Puede aplicarla antes de que el niño se vaya a dormir y después quitarla con agua y jabón por la mañana.
  • En el caso de los niños mayores y adultos: 
    • Coloque la crema o la loción en todo el cuerpo por debajo del cuello. No la aplique únicamente en la zona del sarpullido. Siga las instrucciones sobre la cantidad de tiempo que debe dejarla colocada antes de quitarla con agua y jabón.
  • Mantenga la loción o la crema alejada de los ojos, la nariz y la boca.
  • Este tratamiento se suele repetir en una semana.

Si está utilizando medicamentos que se toman por boca:

  • Úselos exactamente de la manera que le hayan indicado.
  • Este tratamiento se suele repetir a las dos semanas.

Otras cosas que debe saber:

  • Todas las personas que estén siendo tratadas deben colocarse ropa o pijamas limpios después de aplicarse el medicamento.
  • Lave toda la ropa de cama, las prendas de vestir, las toallas y cualquier otra pertenencia que se pueda lavar con agua caliente y secar en una secadora con calor. También puede lavarlas en seco o guardarlas en bolsas plásticas selladas durante al menos 72 horas. Los ácaros no suelen vivir más de 3 días lejos de la piel humana.
  • Aspire los muebles tapizados y las alfombras.
  • Si su hijo tiene picazón, pruebe aplicarle un paño mojado con agua o una loción de calamina. El profesional del cuidado de la salud podría recomendarle un antihistamínico o una crema con esteroides para aliviar la picazón.
  • No permita que su hijo se rasque las ampollas o llagas porque puede provocar una infección bacteriana en la piel.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene ampollas llenas de pus
  • presenta señales de una infección en la piel, como mayor enrojecimiento, fiebre, temperatura o dolor
  • no puede dormir debido a la picazón
  • no mejora después del tratamiento o empeora

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las señales de la sarna? Los ácaros de la sarna formas surcos internos en la capa superior de la piel, donde ponen sus huevos. Las personas con sarna suelen tener mucha picazón, que puede empeorar por la noche. Aparece un sarpullido con pequeños bultos o ampollas. A veces, pueden aparecer líneas ondeadas y elevadas por donde han anidado los ácaros, en especial en la parte interna de la muñeca o entre los dedos de las manos y los pies.

¿Cómo se contagia la sarna? La sarna se contagia fácilmente a través del contacto de piel a piel. Las personas que se contagian de sarna por primera vez tal vez no tengan síntomas durante 4 a 6 semanas, pero aún así pueden transmitir los ácaros durante ese tiempo. También es posible contagiarse la sarna a través de la ropa, las toallas o la ropa de cama. La sarna también puede contagiarse por contacto sexual.