Síndrome de vómitos cíclicos: Cómo cuidar a su hijo

(Cyclic Vomiting: How to Care for Your Child)

Los niños con síndrome de vómitos cíclicos tienen episodios reiterados de náuseas muy fuertes (malestar estomacal) y vómitos. Es posible que también tengan dolor abdominal, sudoración y dolor de cabeza. Estos episodios suelen durar 1 o 2 días y ocurren aproximadamente una vez por mes. Entre un episodio y el siguiente, el niño no tiene ningún síntoma.

El síndrome de vómitos cíclicos puede ser desencadenado por cosas como emociones, estrés, infecciones, ciertos alimentos o no dormir lo suficiente.

En general, el tratamiento incluye evitar los desencadenantes, hacer cambios en los hábitos diarios, prevenir la deshidratación (no tener suficiente agua en el cuerpo) durante los episodios y, en algunos casos, medicamentos. En la mayoría de los niños, el síndrome de vómitos cíclicos mejora durante los primeros años de la adolescencia.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud para darle medicamentos a su hijo. Preste especial atención al momento en que debe darle los medicamentos. Es posible que, los niños que tienen síntomas como náuseas y sudoración al principio de un episodio necesiten recibir los medicamentos antes de que comiencen los vómitos.
  • Cuando comience un episodio de vómitos:
    • Dele a su hijo los medicamentos que el profesional del cuidado de la salud le haya recetado.
    • Haga que su hijo descanse en una habitación oscura y silenciosa.
    • Cuando el niño no esté vomitando, ofrézcale pequeños sorbos de líquidos, como soluciones de rehidratación oral (como Pedialyte®, Enfalyte® o la marca de una tienda), paletas heladas con electrolitos (como Pedialyte® o la marca de una tienda), hielo picado o gelatina con sabor. Si el profesional del cuidado de la salud se lo permite, también pueden beber agua corriente o agua con un poco de jugo de fruta claro (como jugo de manzana o jugo de uva).
    • Una vez que el niño no haya vomitado por unas pocas horas, puede volver lentamente a la dieta habitual.
  • Para identificar los desencadenantes, lleve un diario de los episodios. Incluya la hora, los síntomas, lo que el niño estaba haciendo cuando comenzó el episodio y cuándo finalizó. Entre los desencadenantes más frecuentes, se incluyen ciertos alimentos o aditivos, como el chocolate, el queso, el glutamato monosódico, la euforia, el estrés, el agotamiento físico, el calor excesivo o la falta de sueño.
  • Siempre que sea posible, evite estos desencadenantes. Tal vez sea necesario evitar ciertos alimentos.
  • Los hábitos diarios saludables podrían prevenir los episodios. Ayude a su hijo a hacer lo siguiente:
    • Dormir lo suficiente y mantener una rutina regular de sueño
    • Gestionar bien el estrés por medio de técnicas de relajación, ejercicio físico regular o hablar con un terapeuta
    • Beber mucho líquido
    • Tener un horario regular para las comidas y así evitar tener demasiada hambre
    • Hacer ejercicio físico con regularidad (sin excesos, particularmente cuando hace calor)
  • Los niños mayores deben evitar el alcohol porque este puede desencadenar un episodio. También deben evitar el uso de marihuana porque el consumo frecuente puede causar vómitos.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Lleva vomitando más de 24 horas
  • Tiene un dolor de cabeza muy fuerte que no mejora con el tratamiento recomendado por el profesional del cuidado de la salud que lo atiende
  • Parece estar perdiendo peso

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • Su hijo:
    • No está bebiendo nada o no puede tolerar nada
    • No bebe líquidos o tiene signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos, orina con menos frecuencia, orina más oscura de lo habitual o llanto con pocas o sin lágrimas
    • Tiene un dolor abdominal intenso
    • Está muy cansado y cuesta despertarlo
    • Parece inestable al caminar
  • Los vómitos son de color amarillo verdoso, tienen sangre o parecen granos de café.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas del síndrome de vómitos cíclicos? No se sabe claramente cuáles son las causas del síndrome de vómitos cíclicos, peso es probable que se deba a una combinación de diferentes cosas. Los problemas en el modo en que el cerebro interactúa con el tracto gastrointestinal o en el modo en que funcionan ciertas células, los cambios hormonales por la menstruación, las alergias alimentarias o el uso frecuente de marihuana son todas causas probables. Las personas que sufren migrañas tienen más probabilidades de tener el síndrome de vómitos cíclicos; por lo tanto, es posible que exista una relación entre ambas afecciones. Además, este síndrome puede darse por familias, es decir que tal vez exista una causa genética (hereditaria).

¿Qué otro tratamiento se necesita en algunos casos para el síndrome de vómitos cíclicos? A veces, si los vómitos son muy intensos o duran mucho tiempo, los niños tal vez necesiten ir al hospital para que les den líquidos por vía intravenosa (IV). Estos líquidos previenen la deshidratación. Es posible que el profesional del cuidado de la salud también le dé medicamentos por vía intravenosa para ayudar a detener los vómitos.