Rinitis no alérgica: Cómo cuidar a su hijo

(Non-Allergic Rhinitis: How to Care for Your Child)

Los niños que sufren de rinitis no alérgica suelen tener goteo nasal o la nariz congestionada pero no tienen alergias o infecciones. A continuación, encontrará información para ayudar a su hijo a sentirse mejor.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de:
    • qué medicamentos darle
    • el uso de aerosoles nasales, enjuagues nasales o gotas de solución salina (agua salada)
  • No use ningún aerosol nasal de venta libre a menos que hable primero con el profesional del cuidado de la salud. El uso de ciertos tipos de aerosoles nasales de manera frecuente puede empeorar los síntomas.
  • Ayude a su hijo a mantenerse alejado de los desencadenantes que generan síntomas de rinitis, como los olores fuertes, el humo, algunos alimentos o ciertos medicamentos.
  • Use un humidificador de agua fría para ayudar a eliminar el moco y aliviar la congestión. Limpie y seque el humidificador después de cada uso de manera que no crezcan bacterias o moho.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • empieza a sangrar mucho por la nariz
  • tiene moco en la nariz que se está espesando o se vuelve amarillo o verde
  • tiene dolor de cabeza
  • tiene dolor o sensibilidad facial
  • tiene dolor de oído
  • tiene fiebre
  • no mejora en 2 semanas

Mas Informacion, More to know

¿Qué es la rinitis? Rinitis significa inflamación (irritación e hinchazón) de la nariz. Una nariz inflamada genera mucho moco. Por lo tanto, una persona que sufre de rinitis tendrá congestión nasal o goteo nasal. También es posible que estornude mucho y que tenga mucho moco que le cae por la garganta.

¿Cuál es la causa de la rinitis? En los niños, las alergias o las infecciones (como un resfriado o una gripe) son las causas más comunes de la rinitis. Las rinitis que tienen otro origen se denominan "rinitis no alérgicas". Puede ocurrir por cambios de temperatura o humedad; el ejercicio físico; los olores fuertes; la polución, o el humo; o los alimentos picantes o muy condimentados. Algunos niños sufren de rinitis no alérgica como consecuencia de los cambios hormonales durante la pubertad o el ciclo menstrual. Algunos tipos de medicamentos también hacen que los niños sean más propensos a desarrollar rinitis no alérgica.