Deficiencia de vitamina D: Cómo cuidar a su hijo

(Vitamin D Deficiency: How to Care for Your Child)

La vitamina D es un nutriente clave para tener huesos fuertes y mantener una buena salud. La obtenemos de los alimentos que comemos y nuestro cuerpo también la produce cuando la piel se expone al sol.

La deficiencia de vitamina D ocurre cuando no hay suficiente vitamina D en el cuerpo. El tratamiento consiste en aumentar la cantidad de vitamina D en la dieta y/o tomar suplementos por vía oral. A veces, los profesionales del cuidado de la salud recomiendan dejar que los niños mayores de 6 meses expongan su piel, de una manera segura, al sol durante períodos breves.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo vitamina D y cualquier otro suplemento recomendado por el profesional del cuidado de la salud.
  • Ayude a su hijo a obtener suficiente vitamina D:
    • Los bebés menores de 1 año necesitan 400 UI de vitamina D al día. Cada litro de leche de fórmula contiene 400 UI, de modo que los bebés que beben un mínimo de 32 onzas (950 ml) de leche de fórmula al día ingieren suficiente cantidad de vitamina D. Los bebés que se alimentan de leche materna o que ingieren menos de 32 onzas (950 ml) de leche de fórmula al día necesitan tomar un suplemento líquido de vitamina D.
    • Los niños mayores de 1 año necesitan 600 UI o más de vitamina D al día. Dele al menos 3 porciones de alimentos ricos en vitamina D al día. Puede resultar difícil para la mayoría de los niños obtener suficiente vitamina D de los alimentos que contienen de forma natural vitamina D (como el salmón, el atún, el hígado, los hongos, los huevos y los aceites de pescado). Pero a muchos alimentos se les agrega vitamina D, como la leche, el yogur, la fórmula para bebés, los jugos y los cereales. Lea las etiquetas de los alimentos para asegurarse de que su hijo reciba suficiente vitamina D todos los días.
    • Los niños también obtienen vitamina D del sol. Si el profesional del cuidado de la salud le dice que está bien, su hijo puede estar al sol durante 10 a 15 minutos varias veces por semana sin protector solar. Para permanecer al sol por períodos más largos, asegúrese de proteger la piel de su hijo con pantalla solar, ropa y sombra. Si su hijo está mucho tiempo al sol, existe un riesgo de que desarrolle cáncer de piel más adelante.
  • La actividad física ayuda con la salud ósea:
    • Ayude a su hijo a hacer al menos 1 hora de actividad física por día. Las actividades que mejor ayudan a desarrollar huesos fuertes incluyen actividades en las que deba soportar su peso, como caminar, correr, subir escaleras, saltar y levantar pesas.
  • No fumar:
    • Fumar es malo para la salud en general, pero también debilita los huesos. Su hijo no debe fumar y nadie debe fumar cuando está cerca de su hijo. Si usted o alguien en su casa necesita ayuda para dejar de fumar, llame al 800-QUIT-NOW o visite smokefree.gov.
  • Vaya a las visitas de seguimiento que le recomiende el profesional del cuidado de la salud.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo: 

  • no está tomando la vitamina D que le recetaron
  • tiene signos de deficiencia grave de vitamina D, como dolor muscular u óseo (los bebés y los niños muy pequeños pueden estar muy inquietos) o no aprenden a pararse y caminar como otros niños de su edad

Mas Informacion, More to know

¿Para qué sirve la vitamina D? La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo; dos elementos importantes para la formación de huesos fuertes. La vitamina D también desempeña un papel importante en la salud del corazón, la lucha contra las infecciones y contribuye a la curación de los huesos después de una lesión o de una operación.

¿Cuáles son las causas de la deficiencia de vitamina D? La deficiencia de vitamina D puede ocurrir en niños que no obtienen suficiente vitamina D en su dieta, no se exponen al sol, tienen enfermedades renales o hepáticas, son obesos o tienen afecciones o toman medicamentos que impiden que sus cuerpos absorban suficiente vitamina D.

¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina D? Algunos niños con deficiencia de vitamina D (especialmente si hace poco que tienen esta deficiencia) no presentan ningún síntoma. Cuando hay síntomas, éstos dependen de la edad del niño. La deficiencia de vitamina D en bebés y niños puede provocar raquitismo. Los niños con raquitismo tienen huesos blandos y débiles. A medida que los huesos crecen, pueden deformarse y provocar problemas como dolor de huesos y desarrollo motor más lento (para pararse, caminar).

Si los niños mayores y los adolescentes (cuyos huesos están completamente desarrollados) no obtienen suficiente vitamina D, sus huesos pueden volverse blandos y débiles y tener más probabilidades de romperse.