(After a Spinal Tap: How to Care for Your Child)
Puede resultar atemorizante que su hijo necesite una punción lumbar, pero se trata de una práctica habitual y segura que no suele ser dolorosa.


Una punción lumbar (PL) es un procedimiento para observar el líquido cefalorraquídeo (LCR) que rodea la médula espinal y el cerebro. Este líquido incoloro proporciona nutrientes y "protege" al cerebro y a la médula espinal.
Durante una PL, se introduce una aguja especial en la parte inferior de la columna, por debajo de la médula espinal, para extraer una muestra del líquido cefalorraquídeo. Esta muestra de líquido cefalorraquídeo puede ayudar al profesional del cuidado de la salud a diagnosticar varias enfermedades. En la mayoría de los casos, la PL se realiza para detectar meningitis, pero también sirve para determinar si se ha producido una hemorragia cerebral o si existe una patología del sistema nervioso. En el laboratorio, se estudia el líquido cefalorraquídeo para determinar la cantidad de glóbulos blancos, los niveles de glucosa, las proteínas y la presencia de bacterias. Durante una PL, es posible medir la presión del líquido cefalorraquídeo, lo que también puede ayudar al profesional del cuidado de la salud a diagnosticar algunas afecciones.
A algunos niños es necesario darles un sedante antes de realizarles la punción lumbar. El médico habría hablado con usted si este tipo de medicación hubiera sido necesaria para que su hijo estuviera más cómodo.
La posición del cuerpo es importante durante una PL. El equipo de tratamiento se aseguró de que su hijo estuviera en la posición adecuada. Después de limpiarle la espalda a su hijo, el profesional del cuidado de la salud inyectó un medicamento con efecto anestésico en la piel que rodea a la parte inferior de la columna. Luego el profesional del cuidado de la salud introdujo una aguja fina y extrajo la muestra de líquido cefalorraquídeo.
Después de la PL, su hijo quizá tenga un dolor leve de cabeza o de espalda. También es normal que se sienta cansado. Es seguro para su hijo irse a su casa. Asegúrese de que el médico responda a todas sus preguntas, de modo de sentirse mejor.


Su hijo:

Su hijo: