(Migraines: How to Care for Your Child)
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza recurrente (que vuelve una y otra vez). Durante una migraña, una persona también puede tener náuseas (sensación de malestar estomacal), vómitos o mareos, o sentirse molesta por la luz, los sonidos o los olores.
Las migrañas pueden comenzar debido a algunos desencadenantes, como el estrés, cambios hormonales, no dormir lo suficiente, sensibilidad a la luz y saltearse comidas. En algunas personas, ciertos alimentos y bebidas también pueden causar una migraña.
El tratamiento de las migrañas incluye evitar o controlar los desencadenantes. Los profesionales del cuidado de la salud también pueden recetar medicamentos para ayudar a que las migrañas desaparezcan o para que ocurran con menos frecuencia.
Su hijo recibió tratamiento en el hospital y ahora está listo para irse a su casa. Siga estas instrucciones para cuidar a su hijo.


Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
El cuidado de su hijo cuando tiene una migraña. Apenas su hijo comience a sentir los síntomas de una migraña, haga lo siguiente:
Ayude a su hijo a identificar los desencadenantes de sus migrañas. Haga que su hijo mantenga un diario de migrañas que incluya lo siguiente:
Para ayudar a prevenir las migrañas, anime a su hijo a hacer lo siguiente:

Su hijo:

Su hijo tiene una migraña y:

¿Cuáles son las causas de las migrañas? Se desconoce cuál es la causa exacta de las migrañas. Los médicos y los investigadores científicos creen que las migrañas ocurren porque algunas neuronas (las células nerviosas del cerebro) dejan de funcionar adecuadamente y envían mensajes equivocados. Esto puede afectar al sistema nervioso que regula el dolor.
Las migrañas se pueden dar por familias. Con frecuencia, los niños y los adolescentes que tienen migrañas tienen familiares que también las sufren.
¿Qué es un aura? Un aura es un síntoma que comienza justo antes de que aparezca la migraña. Hay diferentes tipos de auras, como tener visión borrosa, ver destellos o notar zonas ciegas. No todas las personas que padecen migrañas tienen auras.
¿Qué alimentos y bebidas pueden provocar migrañas? Los desencadenantes alimentarios más comunes incluyen las bebidas energéticas con alto contenido de cafeína, ciertos quesos, aspartamo (un edulcorante artificial), chocolate, fiambres, salchichas, glutamato monosódico (un aditivo alimentario) y alcohol.