Vómitos: Cómo cuidar a su hijo después de haber estado en el hospital

(Vomiting: How to Care for Your Child After Being in the Hospital )

Su hijo estaba deshidratado y necesitó recibir atención en el hospital. Es posible que el enfermero le haya dado medicamentos para detener los vómitos. En la mayoría de los casos, los vómitos se deben a una gastroenteritis. Esta suele ser causada por una infección en el estómago y los intestinos. Es posible que los niños también tengan náuseas, diarrea y fiebre. Ahora, su hijo está hidratado, no vomita y está listo para ser atendido en su casa.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Permita que su hijo descanse lo necesario.
  • Si su hijo comienza a vomitar, dele líquidos:
    • Comience con una solución de rehidratación por boca (como Pedialyte®, Enfalyte® o la marca de una tienda) y désela tal como se lo hayan indicado.
    • También puede darle helados de solución de rehidratación (como Pedialyte® o la marca de una tienda), helados de agua y gelatina con sabor.
  • No le dé a su hijo:
    • bebidas deportivas o jugos de fruta puros (sin diluir) porque tienen mucha azúcar
    • medicamentos para las náuseas, la diarrea o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo indique
  • Puede darle un medicamento para el dolor si el profesional del cuidado de la salud se lo permite. Utilice uno de estos medicamentos tal como se lo indiquen:
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca de una tienda)
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda)
  • No le dé a su hijo pequeño o adolescente aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo tiene:

  • vómitos continuos 
  • diarrea acuosa frecuente
  • fiebre 
  • dolor abdominal
  • sangre en el excremento

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene dolor abdominal intenso
  • tiene el vientre inflamado o duro
  • tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante
  • está muy cansado y cuesta despertarlo
  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación incluyen tener mareos, somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales)

Mas Informacion, More to know

¿Cómo puedo prevenir el contagio de la gastroenteritis? Para ayudar a prevenir el contagio de la gastroenteritis, enséñeles a todos los integrantes de la familia a lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada. Deben lavarse durante al menos 20 segundos con agua y jabón. Limpie las superficies de las mesas, las perillas de las puertas y otras superficies duras con productos de limpieza que eliminen los virus. No lleve a su hijo a la guardería o la escuela hasta que haya pasado 24 horas sin vómitos.