Enfermedad de Lyme: Cómo cuidar a su hijo

(Lyme Disease: How to Care for Your Child)

La enfermedad de Lyme es una enfermedad causada por un tipo de bacteria (germen). La bacteria puede pasar a los humanos a través de la picadura de una pequeña garrapata del ciervo. La enfermedad de Lyme suele tratarse exitosamente con medicamentos durante unas pocas semanas. Cuanto antes la trate, menores serán los problemas a largo plazo que pueda provocar.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Asegúrese de que su hijo tome el antibiótico que le recetaron durante el tiempo que se le haya indicado, aun cuando se sienta mejor. Siga las instrucciones para tomar el antibiótico.
  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.
  • Siga estos consejos de seguridad para proteger a toda su familia contra picaduras de garrapatas en el futuro:
    • No se siente sobre el suelo en zonas boscosas.
    • Use repelente de insectos con una concentración de entre el 10 % y el 30 % de DEET.
    • Manténgase en el centro de los senderos en lugar de caminar a través del césped o el bosque.
    • Use zapatos cerrados, camisas de manga larga y pantalones largos. Colóquese la camisa o camiseta dentro del pantalón y las perneras del pantalón dentro de las medias o las botas para impedir que entren garrapatas.
    • Lleve prendas de colores claros para que sea más fácil ver las garrapatas.
    • Considere tratar las prendas de vestir con permetrina para repeler las garrapatas. Si se utiliza correctamente, es un producto seguro para todas las edades. Pero no lo use en prendas de vestir u otros elementos que un niño podría llevarse a la boca.
    • Dúchese y lávese el cabello, para eliminar las garrapatas después de haber pasado tiempo al aire libre.
    • Revise la piel del niño para ver si tiene garrapatas después de regresar al interior. Quite las garrapatas de inmediato si encuentra alguna.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene dificultad para tomar el medicamento
  • Aún tiene síntomas después de terminar todo el ciclo de antibióticos
  • Comienza a tener dolor o inflamación en una articulación
  • Se queja de una sensación de adormecimiento u hormigueo en las manos o los pies

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Comienza a tener debilidad en el rostro o problemas para hablar
  • Siente que el corazón late de manera irregular
  • Se siente mareado o se desmaya
  • Tiene un dolor de cabeza intenso o rigidez en el cuello, o le molesta la luz

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se contagian la enfermedad de Lyme los niños? Las garrapatas que tienen la bacteria que causa la enfermedad de Lyme viven en el césped alto y los arbustos. Las garrapatas propagan la bacteria al morder la piel de alguien. Una garrapata infectada debe estar agarrada a la piel de una persona durante al menos 1 o 2 días para transmitir la bacteria. 

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme? Los síntomas de la enfermedad de Lyme aparecen unos días o semanas después de la picadura de una garrapata. Las primeras señales incluyen las siguientes:

  • Síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, escalofríos, dolor muscular o en las articulaciones y cansancio
  • Una erupción redonda en el lugar de la picadura que a veces parece un blanco o una "diana", con una mancha roja central rodeada de piel clara y una erupción roja que forma el anillo externo.

Algunos síntomas, como el cansancio o el dolor, tardan varias semanas o meses en desaparecer, incluso después de hacer tratamiento. Esto no significa que deba tomar más antibióticos.

Si la enfermedad de Lyme no se trata, pueden aparecer erupciones en la piel en otras partes del cuerpo. La infección también puede afectar los nervios, el cerebro, el corazón y las articulaciones, lo que provoca:

  • Parálisis facial (daño en el nervio facial), con un lado de la cara caída
  • Meningitis (inflamación alrededor del cerebro y la médula espinal) con dolor de cuello, fiebre y dolor de cabeza
  • Adormecimiento o cosquilleo en manos o pies
  • Inflamación del corazón (carditis) con ritmo cardíaco irregular o lento
  • Artritis (inflamación de las articulaciones) con enrojecimiento, hinchazón y dolor en una articulación