(After a Rodent Bite: How to Care for Your Child)
Las mordeduras de roedores no suelen causar problemas graves, pero en algunos casos se pueden infectar. Las mordeduras en las manos son las más propensas a infectarse. Los indicadores de infección incluyen temperatura alrededor de la herida, hinchazón, dolor, enrojecimiento y supuración. Las mordeduras en las manos también pueden causar lesiones en las articulaciones, los ligamentos o los nervios.
Es probable que el profesional del cuidado de la salud le haya recetado antibióticos para prevenir o tratar una infección en la herida. Si fue necesario, tal vez haya cerrado la herida con puntos de sutura. Si su hijo no había recibido la vacuna contra el tétanos de manera reciente, es posible que se la hayan aplicado.
Asegúrese de mantener limpia la herida de su hijo y esté atento a los signos de infección.


Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo. Si no sabe cuál es la dosis recomendada o si su hijo es menor de 2 años, llame al profesional del cuidado de la salud para saber qué medicamento usar y en qué cantidad. No le dé a su hijo aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada “síndrome de Reye”.



¿Las mordeduras de los roedores pueden causar rabia? Tal vez las personas se preocupen por la rabia después de la mordedura de un roedor, pero esto es muy poco frecuente. Los roedores no suelen tener rabia. Los animales salvajes que más comúnmente se contagian la rabia son los murciélagos, los mapaches, los zorrillos, los coyotes y los zorros. Los profesionales del cuidado de la salud deciden si un niño necesita vacunarse para prevenir la rabia. En algunos casos, llamarán a un especialista o al departamento de salud local para que los ayuden a tomar la decisión.
¿Qué es la fiebre por mordedura de rata? En casos excepcionales, la mordedura o el arañazo de un roedor puede causar una infección que afecta a todo el cuerpo y recibe el nombre de "fiebre por mordedura de rata". Los síntomas suelen aparecer días o incluso semanas después de que se haya curado la mordedura e incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolor articular, erupción en la piel, dolor de cabeza, vómitos, diarrea o dolor abdominal. Los niños se recuperan rápidamente cuando se los trata con antibióticos.
¿Qué puede ayudar a prevenir las mordeduras de los roedores? Enséñeles a sus hijos a manipular a las mascotas con cuidado y a no molestarlas. No se debe molestar a los animales cuando están comiendo, durmiendo o cuidando a sus bebés. Siempre pregunte si se puede acariciar a la mascota de otra persona. Permita que el animal vea y huela al niño antes de que el niño la toque. Y enséñeles a sus hijos a mantenerse alejados de los animales salvajes.