Blefaritis: Cómo cuidar a su hijo

(Blepharitis: How to Care for Your Child)

La blefaritis es la inflamación (hinchazón e irritación) de los bordes de los párpados. Los ojos arden, se enrojecen y pican, y se forman escamas cerca de las pestañas. A la blefaritis la puede causar una reacción a algo (por ejemplo, al maquillaje, al humo o a los lentes de contacto), una infección o glándulas o folículos obstruidos en los párpados. Dependiendo de la causa, puede ocurrir sólo una vez o volver a aparecer. Los tratamientos pueden ayudar con los síntomas y a prevenir la reaparición de la blefaritis.

Utilice estas instrucciones para cuidar a su hijo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Si sabe qué es lo que provocó la blefaritis, ayude a su hijo a evitarlo. Por ejemplo, pueden dejar de usar ciertos tipos de maquillaje, no fumar ni estar cerca del humo del cigarrillo, o probar un tipo diferente de lentes de contacto.
  • Dele a su hijo todos los medicamentos recetados o los ungüentos para ojos como se lo haya indicado el profesional del cuidado de la salud.
  • Asegúrese de que usted y su hijo se laven las manos con agua y jabón antes y después de tocar los párpados.
  • Para ayudar con los síntomas, haga que su hijo:
    • Coloque un paño limpio, húmedo y tibio (no caliente) sobre los ojos cerrados durante 5 a 10 minutos, 2 a 4 veces al día. Vuelva a humedecer el paño en agua tibia si comienza a enfriarse. Después de que el paño haya estado sobre el ojo durante 5 a 10 minutos, úselo para masajear el párpado durante unos 30 segundos, eliminando las escamas o costras.
    • Lave suavemente los párpados, mientras mantiene los ojos cerrados, de 2 a 4 veces al día con agua corriente, con agua corriente mezclada con una pequeña cantidad de champú para bebés o con un agua especial para párpados (disponible en farmacias sin necesidad de contar con una receta). Enjuague bien.
    • Utilice lágrimas artificiales (se venden sin receta en las farmacias) para tratar los ojos secos.
  • Para ayudar a evitar que la blefaritis regrese, haga lo siguiente:
    • Evite los desencadenantes que en el pasado hayan provocado blefaritis.
    • Lave los párpados, mientras mantiene los ojos cerrados, con agua corriente, con agua corriente mezclada con una pequeña cantidad de champú para bebés o con un agua especial para párpados. Después enjuáguese bien.
    • Reciba tratamiento para el eccema, la caspa y otras afecciones de la piel.
  • Es importante hacer lo siguiente:
    • Quitarse el maquillaje de ojos antes de acostarse. También deben lavarse con regularidad los cepillos que se usan para aplicar el maquillaje y deshacerse del maquillaje viejo o caducado.
    • Evitar frotarse los ojos.
  • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
    • si está bien que su hijo use lentes de contacto
    • si su hijo debe evitar el uso de maquillaje para los ojos
    • cuándo programar una consulta de seguimiento y si su hijo debe consultar a un oftalmólogo (médico especializado en las enfermedades de los ojos)

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene síntomas que no mejoran o que empeoran
  • desarrolla un bulto en el párpado
  • tiene dolor en los ojos
  • ve borroso o detecta otros cambios en la vista

Mas Informacion, More to know

¿Quién contrae blefaritis? Aunque cualquiera puede contraer blefaritis, es más común en personas que tienen:

  • eczema (piel seca, con picazón, irritada)
  • caspa (escamas en el cuero cabelludo)
  • alergias como consecuencia de factores ambientales
  • psoriasis (una afección de la piel que también puede afectar las articulaciones y las uñas)
  • rosácea (piel roja y con bultos en la cara)
  • demasiados gérmenes que viven cerca de los párpados

También puede ocurrir en personas que usan algunos tipos de medicamentos, incluidos los retinoides utilizados para tratar el acné.

¿Qué problemas pueden ocurrir como consecuencia de la blefaritis? La blefaritis puede causar un orzuelo (un bulto en el párpado) o problemas con las pestañas que crecen torcidas o se caen. Si alguien continúa teniendo blefaritis durante muchos años, puede causar cicatrices en los párpados o problemas con la córnea (la capa exterior del ojo).