Berrinches: Cómo cuidar a su hijo

(Temper Tantrums: How to Care for Your Child)

Los berrinches son una parte normal del desarrollo de los niños y suelen ocurrir con menos frecuencia a medida que crecen. Durante un berrinche, un niño puede lloriquear, llorar, gritar, patear, golpear o contener la respiración. Los berrinches suelen ocurrir cuando los niños tienen entre 1 y 3 años de edad. Puede ayudar a su hijo a aprender cómo hacer frente a los sentimientos fuertes que pueden causarle berrinches.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Para ayudar a prevenir los berrinches:

  • Mantenga una rutina regular para que su hijo sepa qué esperar.
  • Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente.
  • Asegúrese de que todos los días tenga tiempo para hacer ejercicio físico y jugar activamente.
  • Intente no planificar actividades en los momentos en los que su hijo pueda estar cansado o con hambre.
  • Si está por comenzar un berrinche, intente distraerlo llevándolo a otra habitación o cambiando la actividad. A veces, una simple canción o unas cosquillas pueden ayudar a cambiarle el humor.
  • Sea congruente con la disciplina: 
    • Dele indicaciones y explicaciones simples y cortas. Dígale a su hijo qué hacer en lugar de señalarle lo que no debe hacer. Por ejemplo, dígale "Habla en voz baja" en lugar de decirle "Deja de gritar".
    • Dele opciones siempre que sea posible. Por ejemplo, "¿Quieres usar la camisa roja o la camisa azul?".
    • Premie el comportamiento deseado con un elogio específico. Por ejemplo, dígale "Me encantó la manera en la que guardaste los bloques hoy", en vez de "Buen trabajo".
    • Cuando ocurran comportamientos no deseados, esté preparado para ayudar a su hijo a pasar a otra actividad.
    • Asegúrese de que el interior y el exterior de su casa no presenten peligros. De esta manera, no tendrá que decir continuamente "No".
    • Nunca le pegue a su hijo ni lo sacuda.

Cuando su hijo tenga un berrinche:

  • Intente ignorarlo con calma hasta que esté callado durante unos segundos. Manténgase cerca del niño para asegurarse de que esté seguro.
  • No acceda a las exigencias de su hijo durante un berrinche.
  • Si su hijo está en un ambiente entretenido durante un berrinche (por ejemplo, en los juegos de una plaza o una fiesta de cumpleaños) llévese al niño para calmarlo. Después, dígale a su hijo lo siguiente: "Me encantaría volver a llevarte una vez que te calmes".
  • No ignore si su hijo golpea o muerde. Sujete suavemente a su hijo. Dígale: "No puedo permitir que hagas eso. Esperaré aquí hasta que te calmes". Espere pacientemente a que su hijo se calme y deje de golpear o morder.
  • Una vez que el niño se calme, dele un abrazo y felicítelo. Puede decirle: "Me gusta la manera en que controlaste tus sentimientos".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Los berrinches no mejoran o duran más tiempo, son más frecuentes o más intensos.
  • Su hijo golpea o muerde con frecuencia.
  • Tiene problemas para afrontar los berrinches de su hijo o está preocupado porque podría golpearlo o lastimarlo.

Mas Informacion, More to know

¿Por qué ocurren los berrinches? Los berrinches ocurren cuando los niños están abrumados por sentimientos fuertes. Tal vez se sientan enojados, tristes o irritados. O quizás estén decepcionados porque no pueden tener lo que desean. Es posible que no tengan las habilidades lingüísticas para explicar lo que sienten y esto puede ser incluso más frustrante. A veces, los niños usan los berrinches para intentar obtener lo que desean; en especial, si esto funcionó en el pasado.