Insomnio: Cómo cuidar a su hijo

(Insomnia: How to Care for Your Child)

El insomnio ocurre cuando alguien no puede conciliar el sueño o permanecer dormido. No dormir lo suficiente puede provocar cansancio durante el día, problemas de concentración, dificultades en la escuela e irritabilidad. Ayude a su hijo a dormir mejor fomentándole buenos habitos de sueño.

Buenos hábitos de sueño. Mantenga las pantallas fuera de la habitación de su hijo, no incluya cafeína en su dieta y mantenga el mismo horario para ir a dormir todos los días.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Rutinas de sueño

  • Haga que su hijo mantenga horarios regulares para ir a dormir y levantarse:
    • La hora de dormir debe estar cerca del horario en el cual su hijo tiende a dormirse naturalmente.
    • Los fines de semana, intente respetar lo más posible el horario regular. Pónganse como meta acostarse y levantarse no más de una hora más tarde del horario de los días laborales durante los fines de semana.
  • Su hijo debe tener una rutina relajante antes de acostarse. Esta rutina debe durar unos 30 minutos y puede incluir ir al baño, lavarse los dientes y realizar alguna actividad tranquila, como la lectura.
  • Haga de la habitación un lugar tranquilo y relajante. No debe haber ni televisor ni un equipo de videojuegos. Apague las computadoras, las tabletas, los teléfonos celulares y los videojuegos al menos una hora antes de irse a dormir. Mantenga los teléfonos móviles fuera del dormitorio.
  • Mantenga el dormitorio a oscuras. Está bien poner una luz nocturna si su hijo prefiere tener algo de luz.
  • Pruebe usar una máquina que produzca "ruido blanco", un ventilador eléctrico o música suave si hay ruido proveniente del exterior que mantiene despierto a su hijo durante la noche.
  • Si su hijo se despierta por la noche:
    • Pueden intentar hacer una cuenta regresiva a partir del número 50 o pensar en una escena tranquila y relajante.
    • Si su hijo no puede volver a dormirse en 30 minutos, debe levantarse de la cama y realizar una actividad tranquila, como leer, durante unos 20 minutos y luego volver a la cama. No debería pasar ningún tiempo frente a una pantalla en medio de la noche.

Rutinas saludables

  • Asegúrese de que su hijo haga mucha actividad física (al aire libre, si es posible) todos los días.
  • Ayude a su hijo a encontrar maneras de relajarse. Por ejemplo, puede reservar un tiempo todos los días para hacer algo que disfrute, como dibujar o escuchar música. O pueden probar a hacer yoga o meditación.
  • Pregúntele a su hijo sobre el estrés, la ansiedad y la tristeza en su vida. Pregúntele si le parece que lo ayudaría hablar con un consejero o terapeuta.
  • Es mejor que su hijo evite por completo la cafeína (que se encuentra en los refrescos, el té, el café, el chocolate y las bebidas energéticas). Si toma cafeína, asegúrese de que sea antes de las 2 p.m.
  • Hable con el profesional del cuidado de la salud sobre cualquier medicamento o suplemento que tome su hijo.
  • No le dé a su hijo pastillas para dormir ni somníferos de venta libre (los que se pueden comprar sin receta) a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo permita o indique.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • sigue teniendo problemas para dormir después de seguir las instrucciones del profesional del cuidado de la salud
  • está de mal humor o parece triste más que de vez en cuando
  • ronca fuerte o parece tener interrupciones en la respiración durante el sueño
  • se mueve mucho mientras duerme

Mas Informacion, More to know

¿Cuánto tiempo necesita dormir mi hijo? Las necesidades de sueño pueden variar, pero en general:

  • los niños de 3 a 5 años necesitan dormir entre 10 y 13 horas (incluidas las siestas) por día
  • los niños de 6 a 12 años necesitan dormir entre 9 y 12 horas por día
  • los jóvenes de 13 a 18 años necesitan dormir entre 8 y 10 horas por día

¿Cómo llevamos un diario de cuánto tiempo duerme mi hijo? Si el profesional del cuidado de la salud les pide a usted y a su hijo que lleven un diario del tiempo que duerme su hijo, incluya esta información todos los días:

  • las horas en que su hijo se va a dormir y se despierta (incluidas las siestas)
  • si su hijo tiene problemas para conciliar el sueño, permanecer dormido o ambos
  • qué ayuda a su hijo a conciliar el sueño
  • si su hijo ronca o se mueve mucho durante la noche
  • si su hijo está cansado durante el día
  • cualquier problema en su estado de ánimo (como tristeza o irritabilidad) o problemas de comportamiento (como hiperactividad) que tenga su hijo durante el día