(After an Allergic Reaction: How to Care for Your Child)
Las reacciones alérgicas pueden ir de leves a graves. Aunque un niño haya tenido una reacción leve en el pasado, la siguiente reacción podría ser grave. Por lo tanto, es importante estar preparados y saber cómo manejar las reacciones.


Cuando llegue a casa:
Planificación segura:
Epinefrina:



¿Qué es una reacción alérgica? Las reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmunitario del cuerpo cree que una sustancia (llamada "alérgeno") es un invasor peligroso. El sistema inmunitario se "sobrecarga" y provoca una reacción alérgica. Los alérgenos más comunes son la caspa de los animales, las picaduras de insectos, los alimentos, el polen, las plantas y los medicamentos.
¿Qué ocurre durante una reacción alérgica? Cuando el cuerpo intenta "defenderse" de un alérgeno, libera ciertas sustancias químicas, como la histamina. Esto provoca síntomas de alergia que pueden afectar a la piel, el aparato digestivo, la respiración y la circulación de la sangre. Algunas reacciones alérgicas pueden ser leves y solamente provocar urticaria, comezón, congestión nasal o enrojecimiento y lágrimas en los ojos.
¿Qué es la anafilaxis? Las reacciones alérgicas graves se denominan "anafilaxis". La anafilaxis puede comenzar con los síntomas de una reacción menos grave, pero rápidamente pueden empeorar y causar problemas para respirar o tragar, o pérdida de la conciencia. Si no se trata, la anafilaxis puede provocar la muerte.
Algunos niños que han tenido reacciones alérgicas corren el riesgo de tener anafilaxis. Si su hijo está en riesgo, el profesional del cuidado de la salud se lo informó y le recetó autoinyectores de epinefrina.