La mandíbula es el hueso maxilar inferior. Las fracturas de mandíbula ocurren debido a un golpe fuerte en la mandíbula o el mentón, que suele deberse a una caída, una pelea, un accidente de automóvil o una lesión durante la práctica de un deporte. Todos los niños con una fractura de mandíbula deben ver a uno de los siguientes profesionales:
- un cirujano plástico (un especialista que repara el funcionamiento o la estética de una parte del cuerpo)
- un cirujano bucal y maxilofacial (un especialista que repara las lesiones en el rostro, la boca o la mandíbula).
El tratamiento depende del grado de desarrollo de los huesos y los dientes del niño, del tipo de hueso fracturado y de si existen otras lesiones. Algunos niños necesitan una cirugía para reparar la fractura y es posible que se les coloquen alambres para impedir que la mandíbula se mueva mientras se cura.
El reposo, los medicamentos para el dolor y una dieta blanda pueden ayudar a que su hijo se sienta más cómodo mientras se cura.

Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
- darle medicamentos para el dolor. Entre estos medicamentos, se encuentran el acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda), el ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda) o los analgésicos recetados (que se compran con una receta médica). Algunos medicamentos para aliviar el dolor tienen los mismos ingredientes o ingredientes similares. Para evitar darle demasiada cantidad de un ingrediente, dele los medicamentos exactamente como se lo recomiende el profesional del cuidado de la salud.
- cuándo su hijo puede volver a la escuela, a practicar deportes y a realizar otras actividades
- Si su hijo tiene alambres:
- cómo cuidar los alambres
- la mejor forma de limpiar el interior de la boca del niño
- las visitas de seguimiento con el cirujano plástico, el cirujano bucal y maxilofacial, el dentista u otros especialistas
- los ejercicios de movimiento de la mandíbula que debe hacer su hijo
Si la mandíbula de su hijo tiene alambres, el profesional del cuidado de la salud le dará cortadores de alambre para que lleve a su casa. Téngalos a mano por si su hijo vomita o tiene dificultad para respirar y es necesario cortar los alambres.
Alimentación de su hijo
- Si la mandíbula de su hijo tiene alambres, tendrá que recibir toda la nutrición a través de una pajilla. Dele a su hijo abundante líquido y alimentos hechos puré, como sopas, pasta o frutas y verduras cocidas. Utilice una licuadora para hacer los purés.
- Si la mandíbula de su hijo no tiene alambres, de todos modos necesitará una dieta blanda. Dele abundante líquido y alimentos blandos que no requieran masticar, como yogur, puré de manzana, queso cottage, huevos revueltos, batidos y puré de papas. También puede comer alimentos hechos puré.
- Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si su hijo también debería recibir bebidas nutritivas (PediaSure®, Ensure® o la marca genérica de una tienda) o si es necesario agregar proteínas en polvo a las bebidas.

¿Qué problemas pueden ocurrir después de una fractura de mandíbula? Aun cuando se repare con una cirugía, una fractura de mandíbula puede causar lo siguiente:
- problemas con la forma en la que crece el hueso maxilar, que pueden hacer que un lado de la cara se vea diferente del otro
- problemas dentales
- infección en el maxilar
- problemas con la articulación que conecta el maxilar al cráneo (articulación temporomandibular)
- dolor a largo plazo
- apnea obstructiva del sueño (pausas en la respiración durante el sueño)