A veces, la zona cercana a los aretes se inflama y se irrita, y el arete queda trabado. El profesional del cuidado de la salud usó herramientas especiales para quitar el arete. Esta es la forma de cuidar a su hijo en el hogar.

¿Cómo se puede trabar un arete? A veces, la zona que rodea al arete se irrita. Esto puede ocurrir debido a que las bacterias (un tipo de germen) causan una infección o porque una persona tiene una reacción a algún elemento del arete (por ejemplo, al níquel, un metal que se usa comúnmente en las alhajas). La zona irritada se inflama alrededor del arete y lo atrapa.
¿Qué puede ayudar a prevenir que un arete se trabe? Para ayudar a prevenir la irritación, las infecciones y otros problemas:
- Solo realice perforaciones en lugares con licencia, experiencia y buena reputación, que utilicen equipo esterilizado y alhajas hipoalergénicas de alta calidad.
- Durante al menos 6 semanas después de las perforaciones:
- Deje las alhajas en la perforación, incluso durante la noche.
- Después de lavarse las manos con agua y jabón, lave la perforación todos los días. Use un limpiador sin fragancia (NO use alcohol ni peróxido de hidrógeno, porque pueden causar irritación). Después enjuague y seque la zona.
- No retuerza ni tire de la zona perforada.
- Evite colocar la perforación bajo el agua, como en piscinas, baños, lagos y mares.
- Use un hisopo de algodón para colocar vaselina en la zona una vez al día. No sumerja el hisopo en la vaselina más de una vez. Y deseche el hisopo después de usarlo.
- Cuando la perforación ya no esté enrojecida ni irritada (aproximadamente unas 6 a 8 semanas después de realizarla):
- Lávese las manos con agua y jabón antes de cambiar las alhajas de la perforación.
- No retuerza ni tire de la zona perforada.
- Considere usar una alhaja hipoalergénica. Las alhajas de oro de 14 o 18 quilates, de acero inoxidable o de titanio suelen ser hipoalergénicas. Intente evitar las alhajas que contienen níquel porque este material causa irritación en algunas personas.
- Las perforaciones se pueden lavar durante el baño habitual. Aproximadamente una vez a la semana, limpie ambos lados de la perforación con un jabón sin fragancia y luego enjuague y seque la zona. Esto evitará que se forme una costra en la perforación.