(Lead Poisoning Needing Chelation Therapy: How to Care for Your Child)
La intoxicación por plomo ocurre cuando una cantidad excesiva de plomo (un tipo de metal presente en el medio ambiente) entra en el cuerpo cuando alguien lo inhala o lo ingiere. La presencia de plomo en el cuerpo puede causar problemas de aprendizaje, de comportamiento y de otro tipo.
Para ayudar a eliminar el plomo del cuerpo de su hijo, el profesional del cuidado de la salud le recetó un medicamento quelante, que se adhiere al plomo para que el cuerpo pueda eliminarlo a través de la orina. Investigar de dónde proviene el plomo y saber cómo eliminarlo es otra parte importante del tratamiento. Además, una dieta saludable con vitaminas y minerales puede ayudar a su hijo a absorber menos plomo en su cuerpo.



Su hijo:

Su hijo:

¿Cómo se intoxican los niños con plomo? En el caso de los niños, esto puede ocurrir cuando lo inhalan o comen o beben algo contaminado con plomo. Por ejemplo, el plomo puede entrar en el cuerpo cuando los niños hacen lo siguiente:
Los niños menores de 6 años (especialmente aquellos de 1 a 3 años) corren mayor riesgo de sufrir problemas de salud por intoxicación por plomo.
¿Cómo se diagnostica la intoxicación por plomo? Los profesionales del cuidado de la salud pueden diagnosticar la intoxicación por plomo con un simple análisis de sangre. Se puede hacer una prueba para detectar la presencia de plomo cuando los niños tienen 1 y 2 años durante los controles regulares. Estos análisis también se recomiendan a aquellos niños que puedan haber estado expuestos al plomo (por ejemplo, por el agua que beben) o que corran un mayor riesgo de exponerse a este metal (como aquellos que vivan en casa viejas o cuyos padres tengan trabajos o aficiones que implican estar expuestos al plomo).
¿Se puede prevenir la intoxicación por plomo? A veces es posible prevenirla. Trate de mantener a los niños alejados del plomo lo mejor que pueda. Revise el entorno de su hijo para ver si hay cosas que puedan contener plomo, como pinturas viejas, baterías, cerámica, tuberías de agua y juguetes fabricados en otros países.