Después de la extracción de una masa de tejido en el cuello: Cómo cuidar a su hijo

(After a Neck Mass Removal: How to Care for Your Child)

A su hijo le extirparon (extrajeron) una masa de tejido del cuello. El cirujano también pudo haber extirpado parte del tejido que lo rodeaba. A menudo, este tejido se envía a un laboratorio para su análisis. El profesional del cuidado de la salud de su hijo le indicará cuándo estarán listos los resultados. El cirujano también puede haber insertado un "drenaje" temporal (un tipo especial de tubo que ayuda a sacar el exceso de líquido del cuerpo) para que no se acumule y provoque hinchazón en el cuello. Quitar el drenaje es simple y se hará en una visita de seguimiento.

Su hijo debería recuperarse rápidamente y volver a sus actividades normales después de un breve período de descanso. Siga estas instrucciones para mantener a su hijo cómodo mientras se recupera.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo los medicamentos recetados como se lo hayan indicado. Entre los medicamentos para tratar el dolor se pueden incluir el acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda), el ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) o un medicamento con receta para el dolor. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad. Algunos medicamentos para aliviar el dolor tienen los mismos ingredientes o ingredientes similares. Para evitar darle demasiada cantidad, dele los medicamentos exactamente como se lo recomiende el cirujano.
  • Asegúrese de que su hijo esté totalmente despierto antes de ofrecerle alimentos o bebidas. Comience con líquidos claros (los bebés que están siendo amamantados pueden continuar haciéndolo). Si pueden retener estos líquidos, pueden pasar a la fórmula o la leche de vaca si suelen tomarlas. Si su hijo come alimentos sólidos, comience a dárselos de a poco.
  • Mantenga la incisión lo más limpia y seca posible. Durante el primer o segundo día, es mejor bañar a su hijo manteniendo el cuello fuera del agua que darle una ducha. Después, su hijo puede ducharse, pero no debe mojar la incisión al bañarse o nadar.
  • Si su hijo tiene un drenaje colocado, siga las instrucciones sobre cómo cuidarlo y no intente cambiarlo de lugar.
  • Aplique ungüento antibiótico en la incisión dos veces al día, si se recomienda hacerlo.
  • No permita que se realicen actividades que requieran fuerza y coordinación (como conducir, nadar, andar en bicicleta o subir escaleras solo) durante las primeras 24 horas.
  • Pida hora para ver al cirujano 1 a 2 semanas después de la cirugía.
  • En casos poco frecuentes, las masas de tejido en el cuello pueden volver a aparecer después de haberlas extirpado. Asegúrese de que el profesional del cuidado de la salud que ve a su hijo en forma regular sepa sobre la cirugía para que pueda detectar cualquier cambio durante los controles de revisión.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre el momento en que el niño puede regresar a la escuela, la guardería u otras actividades.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene hinchazón, enrojecimiento o secreción alrededor de la incisión
  • tiene un dolor intenso
  • tiene fiebre superior a 101 ºF (38,3 ºC)
  • vomita durante más de 4 horas después de salir del hospital
  • se rehúsa a comer o beber
  • tiene más de unas gotas de sangre alrededor de la incisión

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo

  • siente que le cuesta respirar
  • hace ruido al respirar o tiene dificultad para tragar o hablar
  • se desmaya

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de las masas de tejido en el cuello en los niños? Las masas de tejido en el cuello en los niños suelen ser ganglios linfáticos agrandados que están inflamados o infectados. A veces estos bultos son congénitos (es decir, el niño nació con estos bultos). Una masa de tejido congénita puede ser un quiste o una malformación vascular (una acumulación de vasos sanguíneos o vasos linfáticos que no han crecido de la manera correcta). En raras ocasiones, una masa en el cuello puede ser un tumor.