Displasia broncopulmonar (DBP): Cómo cuidar a su hijo

(BPD [Bronchopulmonary Dysplasia]: How to Care for Your Child)

La displasia broncopulmonar (DBP) hace que los bebés tengan pulmones rígidos y dificultad para respirar. Esta afección puede comenzar después de un tratamiento a largo plazo con oxígeno o con un respirador. A medida que los bebés con displasia broncopulmonar crecen, sus pulmones comienzan a funcionar mejor poco a poco. Los padres pueden ayudar a tomar medidas para evitar que sus hijos contraigan infecciones pulmonares y brindarles una buena nutrición para ayudarlos a crecer.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo todos los medicamentos recetados como se lo haya indicado el profesional del cuidado de la salud.
  • Siga todas las instrucciones especiales de alimentación que le dé el profesional del cuidado de la salud.
  • Si su bebé usa un equipo de respiración y/o de monitoreo, siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud o del personal de enfermería de atención domiciliaria para usarlo.
  • Asegúrese de asistir a todas las visitas de seguimiento con el equipo de atención de su hijo.

Para ayudar a su hijo a evitar una infección pulmonar, haga lo siguiente:

  • Lávese bien las manos y con frecuencia cuando cuide y juegue con su bebé, y pida a los demás que hagan lo mismo.
  • Su hijo debe mantenerse alejado de personas que estén resfriadas o tengan otras infecciones.
  • Haga que su hogar y su automóvil estén libres de humo. Si alguna de las personas de su familia fuma, comuníquese al 800-QUIT-NOW para recibir consejos para dejar de fumar.
  • Asegúrese de que su bebé reciba todas las vacunas recomendadas, incluida la vacuna contra la influenza (gripe). Hable con el profesional del cuidado de la salud de su hijo acerca de las vacunas especiales que protegen contra el virus respiratorio sincitial (RSV).

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • respira más rápido de lo normal
  • tiene sibilancias
  • tose más de lo habitual
  • tiene problemas para alimentarse o regurgita mucho
  • tiene fiebre

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • Su hijo está conectado a un monitor y la alarma suena con frecuencia. Para limitar las falsas alarmas, verifique que los sensores estén bien adheridos a la piel de su hijo, que todas las conexiones estén bien hechas y que la batería funcione.
  • Su hijo tiene alguno de estos cambios:
    • El vientre de su hijo se hunde o la piel entre las costillas se contrae con cada respiración.
    • Su hijo hace gruñidos.
    • La piel de su hijo se ve pálida o azulada. Este cambio de color puede comenzar alrededor de los labios o las lúnulas (espacios blanquecinos semilunares de la raíz de las uñas).

Mas Informacion, More to know

¿Por qué los bebés tienen displasia broncopulmonar? Los bebés no nacen con displasia broncopulmonar; esta se desarrolla después de un tratamiento prolongado con oxígeno o con un respirador o después de una infección. Ocurre con mayor frecuencia en bebés prematuros porque sus pulmones no están completamente desarrollados. Pero los bebés nacidos a término también pueden desarrollar displasia broncopulmonar.

En la displasia broncopulmonar, los pulmones se vuelven rígidos y contienen menos sacos de aire (alvéolos). Los alvéolos no suministran oxígeno a la sangre de manera eficiente, por lo que el bebé tiene que respirar con más fuerza.

¿Qué problemas pueden ocurrir a partir de la displasia broncopulmonar? Los bebés con displasia broncopulmonar tienen un mayor riesgo de infecciones respiratorias (como la gripe y la neumonía). También suelen enfermarse más de infecciones respiratorias que otros bebés y es más probable que necesiten tratamiento en un hospital.

¿Cómo se trata la displasia broncopulmonar? La atención domiciliaria puede incluir suministrar oxígeno a los pulmones de su bebé a través de un tubo que se coloca justo debajo de la nariz. Es posible que se necesiten medicamentos para mantener abiertas las vías respiratorias, evitar la acumulación de líquido en los pulmones, aliviar la inflamación (hinchazón) o prevenir infecciones. El profesional del cuidado de la salud también puede recetarle una dieta especial para mejorar el crecimiento de su bebé y ayudarlo a desarrollar tejido pulmonar nuevo y saludable.