Rechinar de dientes [bruxismo]: Cómo cuidar a su hijo

(Teeth Grinding or Clenching (Bruxism): How to Care for Your Child)

El término médico "bruxismo" significa rechinar los dientes. Puede ocurrir durante el día o por la noche. Muchos niños rechinan los dientes, pero la mayoría de ellos deja de hacerlo cuando crece. Pero, a veces, pueden surgir problemas por rechinar mucho los dientes. Puede ayudar a su hijo a controlar el bruxismo para evitar los problemas.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Si el profesional del cuidado de la salud encontró una causa (como una infección de oído), siga las instrucciones para el tratamiento.
  • Si su hijo está estresado, hable sobre lo que está ocurriendo y busque una forma de ayudarlo. Las técnicas de relajación como la respiración profunda o el yoga pueden resultar útiles.
  • Ayude a su hijo a relajarse antes de la hora de acostarse para dormir. Tomar un baño o una ducha caliente, escuchar música relajante durante unos minutos o leer un libro pueden ser buenas ideas.
  • Vaya a todas las visitas de seguimiento con el profesional del cuidado de la salud o el dentista, tal como se lo indiquen.
  • Si el profesional del cuidado de la salud o el dentista le recomienda usar un protector bucal, ayude a su hijo a usarla y limpiarla según las indicaciones que haya recibido.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene dificultad para dormir
  • actúa de una forma diferente a la habitual y parece estar retraído o ansioso
  • tiene dolor en la cara, dolor de cabeza o de oído
  • comienza a tener dolor en los dientes o se le aflojan los dientes permanentes
  • tiene la parte interna de las mejillas mordida, con llagas o sangrando
  • tiene dificultad para masticar o mover la mandíbula
  • desarrolla nuevos síntomas

Mas Informacion, More to know

¿Causa problemas el rechinar los dientes? El bruxismo no suele causar problemas en los niños y muchos de ellos ni siquiera se dan cuenta de que rechinan los dientes. Pero si el bruxismo dura un tiempo, puede causar dolor de cabeza, dolor de oído, dolor en la mandíbula, desgaste de los dientes o dientes sensibles.

¿Cómo se trata el bruxismo? La mayoría de los niños dejan de rechinar los dientes a medida que crecen y, con frecuencia, no es necesario ningún tratamiento. Cuando es necesario un tratamiento, este dependerá de la causa del bruxismo. Si se debe a una infección en un oído, el profesional del cuidado de la salud la tratará. Si el bruxismo se relaciona con el estrés o la ansiedad, pueden ser útiles las técnicas de relajación. A veces, se recomienda el uso de un protector bucal. Estos protectores son de plástico y el niño lo llevará puesto sobre los dientes por la noche para evitar que rechine los dientes mientras duerme.