Gastroenteritis: Cómo cuidar de su bebé después de haber estado en el hospital

(Gastroenteritis: How to Care for Your Infant After Being in the Hospital)

La gastroenteritis (también conocida como "gripe estomacal" o "gripe intestinal") es una infección que causa vómitos y diarrea (heces [o cacas] acuosas). Muchos bebés también tienen fiebre. Los bebés con gastroenteritis pierden muchos líquidos a través de los vómitos y de las heces. Esto puede conducir a la deshidratación (tener una cantidad insuficiente de agua en el cuerpo). 

Mientras esté en el hospital, el equipo médico ha administrado líquido a su hijo por vía intravenosa (VI) para rehidratarlo. Es posible que también le hayan hecho algunas pruebas, como un cultivo de heces o análisis de sangre. Ahora, ya puede cuidar de su bebé en casa. Es posible que la diarrea de su hijo tarde un tiempo en mejorar. Ayude a su bebé a mantenerse bien hidratado hasta que desaparezca la diarrea.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Deje que su bebé descanse cuanto necesite.
  • Asegúrese de que su bebé bebe lo suficiente. Ofrézcale más leche materna o de fórmula de lo habitual.
  • Si el profesional del cuidado de la salud que lleva a su hijo le recomienda otras bebidas, una solución oral de rehidratación es la mejor elección. Este tipo de bebida contiene las cantidades adecuadas de agua, azúcar y sales para un bebé. Algunas marcas comerciales son Pedialyte® y Enfalyte®. Además, muchas tiendas venden marcas genéricas. Puede comprar este tipo de bebidas sin receta en farmacias, droguerías o supermercados:
    • Si su bebé tiene menos de 6 meses, use una solución oral de rehidratación sin sabor.
    • Los bebés de más de 6 meses es posible que prefieran tomar soluciones saborizadas. 
  • No le ofrezca agua a su bebé. No contiene los nutrientes adecuados para un bebé. 
  • No le dé bebidas deportivas, refrescos ni jugos de fruta porque contienen demasiado azúcar para los bebés y les pueden empeorar la diarrea.
  • No le dé nunca medicamentos para tratar la diarrea. Estos medicamentos pueden provocar problemas para dormir, dolor de estómago u otros problemas en los bebés. 
  • Cambie la dieta de su bebé solo si se lo indica el profesional del cuidado de la salud que lo atiende. Es posible que le pida que pruebe otra leche de fórmula o, si está amamantando a su bebé, que cambie de dieta. De lo contrario, podrá seguir alimentando a su bebé como de costumbre si a él le apetece comer.
  • Puede darle un medicamento para la fiebre si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo. Utilice uno de estos medicamentos exactamente como se lo indiquen:
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca genérica de una tienda)
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). No dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad.  
  • No dé aspirina a su bebé. Estos medicamentos se han relacionado con a una enfermedad, inusual pero grave, llamada "síndrome de Reye".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su bebé:

  • se niega a beber
  • tiene una diarrea que empeora
  • vuelve a tener fiebre
  • tiene vómitos continuos 
  • tiene sangre o mucosidades en las heces

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su bebé: 

  • no logra retener los líquidos sin vomitar
  • tiene vómitos de color marrón, rojo o verde intenso 
  • tiene el vientre hinchado o duro
  • parece tener dolor, o está llorando y no lo puede consolar 
  • parece estar deshidratado; los signos de la deshidratación son tener la boca seca, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, pasar más de 4 a 6 horas sin mojar el pañal, tener los ojos hundidos o las fontanelas hundidas, menor nivel de alerta, respiración rápida y/o mucha somnolencia.

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de la gastroenteritis? La gastroenteritis ocurre cuando un germen (virus, bacteria o parásito) infecta el estómago o los intestinos. Los virus son la principal causa de la gastroenteritis en los niños.

¿Cómo puedo prevenir el contagio de la gastroenteritis? Para ayudar a prevenir el contagio de la gastroenteritis:

  • Enseñe a toda su familia a lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Se deben lavar las manos durante por lo menos 20 segundos con agua y jabón. Esto es de especial importancia después de ir al baño y antes de preparar alimentos o de comérselos.
  • Limpie las superficies de las mesas, los pomos de las puertas y otras superficies duras con productos de limpieza que eliminen los virus. 
  • Haga que su bebé se quede en casa y no vaya a la guardería hasta que lleve 24 horas sin vomitar, sin tener diarrea y sin fiebre. No deje que su hijo vaya a la piscina hasta una semana después de que deje de tener diarrea.