Caries: Cómo cuidar a su hijo

(Dental Cavity: How to Care for Your Child)

La caries es un orificio en un diente que puede agrandarse y hacerse más profundo con el paso del tiempo. Los dentistas tratan la mayoría de las caries infantiles perforando un pequeño orificio en el diente y colocando un relleno o empaste en el orificio. Primero, el dentista anestesia la zona; por lo tanto, el procedimiento suele ser indoloro. A continuación, le indicamos cómo cuidar a su hijo y ayudar a prevenir la aparición de nuevas caries.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Después de rellenar una caries, pregúntele al dentista:

  • Durante cuánto tiempo su hijo tendrá la boca adormecida. Esté atento a que su hijo no se muerda los labios o la lengua mientras los tiene adormecidos.
  • Cuánto tiempo debe esperar su hijo para comer o beber. 
  • Si su hijo necesita evitar las cosas que le causan sensibilidad (el dolor que aparece en los dientes al morder fuerte o al beber algo caliente, frío o dulce).

Para ayudar a prevenir la aparición de caries:

  • Cepillado e hilo dental
    • En el caso de niños menores de 3 años: ayude a su hijo a cepillarse dos veces al día durante dos minutos con un cepillo de dientes blando con un poco (el tamaño de un grano de arroz) de pasta de dientes con flúor.
    • En el caso de niños mayores de 3 años: ayude a su hijo a cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos con un poco (el tamaño de un guisante) de pasta de dientes con flúor. Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes. Cuando los dientes de su hijo estén muy juntos, ayúdelo a usar hilo dental una vez al día.
    • Los niños mayores de 10 años suelen poder cepillarse los dientes y usar el hilo dental sin ayuda. Ayúdelos a recordar cepillarse los dientes dos veces al día y usar el hilo dental una vez al día.
  • Otros recordatorios
    • Siga las instrucciones del dentista sobre los enjuagues bucales, los tratamientos y los suplementos con flúor.
    • Al cumplir un año, su hijo debe dejar de tomar el biberón y usar una taza. 
    • No les dé jugo a los bebés menores de 12 meses de edad. Si decide darles jugo después del año, debe darles menos de 4 onzas (110 ml) por día a los niños pequeños, menos de 6 onzas (170 ml) a los niños de 4 a 6 años y menos de 8 onzas (240 ml) a los niños mayores de 7 años. Deles siempre jugos de fruta 100% naturales, sírvalos en un vaso (no en un biberón) y déselos únicamente con las comidas.
    • No permita que su hijo se vaya a la cama con un biberón o una taza de entrenamiento con leche o jugo. Solo permita que beban de un biberón o una taza de entrenamiento con agua a lo largo del día.
    • Limite las bebidas endulzadas (como refrescos, jugos, bebidas deportivas y leches saborizadas) y los tentempiés con azúcar (especialmente caramelos). Cuando le dé estas bebidas o alimentos azucarados, sírvalos con las comidas y haga que los niños se laven los dientes después de comer.

Llame al dentista si..., Call Your Dentist if

Su hijo:

  • tiene un nuevo dolor en un diente o el dolor empeora
  • tiene un nuevo empaste y tiene sensibilidad durante más de 2 a 4 semanas
  • tiene síntomas de infección, como enrojecimiento o inflamación alrededor del diente, la mandíbula, el rostro o el cuello

Mas Informacion, More to know

¿Cómo aparece la caries dental? La caries dental aparece cuando las bacterias (gérmenes) y los alimentos que quedan sobre los dientes después de comer no se retiran con un cepillo o con hilo dental. Las bacterias producen un ácido que ablanda la superficie externa dura de los dientes (llamada "esmalte"). Cuando ocurre esto, los ácidos causan una descomposición en zonas más profundas del diente. Esto puede llevar a la formación de caries que a veces causan dolor o sensibilidad en el diente.

¿Con qué frecuencia debe visitar mi hijo al dentista? La mayoría de los niños deben visitar al dentista cada 6 meses para que los controle y les haga una limpieza. Algunos niños necesitan ir con más frecuencia si tienen muchas caries u otros problemas dentales.