(Perichondritis: How to Care for Your Child)
La pericondritis es una infección del pericondrio del oído externo. El pericondrio es la capa de tejido que se encuentra entre la piel y el cartílago. Los niños con pericondritis presentan enrojecimiento, hinchazón y dolor en el oído externo. A veces se forma una acumulación de pus, llamada absceso.
La pericondritis debe tratarse de inmediato con antibióticos. Si no se trata, la infección puede extenderse al cartílago de la oreja y causar cambios permanentes en la forma del pabellón auricular.


Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a lo siguiente:

Su hijo:

Su hijo:

¿Cuál es la causa de la pericondritis? A esta infección la causa una bacteria (germen). Las bacterias entran en el cuerpo a través de una abertura en la piel; por ejemplo después de una perforación en la oreja, una lesión en la oreja o una quemadura, un corte o una picadura de insecto.
¿Cómo se trata la pericondritis? La pericondritis se trata con antibióticos. A veces, los antibióticos se pueden administrar por vía oral (por boca), pero si la infección es grave, es necesario administrarlos por vía intravenosa (a través de una vena). Algunos niños con pericondritis también necesitarán una cirugía para extraer el pus o el tejido infectado.
¿Qué problemas puede causar la pericondritis? La pericondritis puede extenderse al cartílago de la oreja. Cuando ocurre esto, el cartílago se puede dañar de manera permanente y cambiar su aspecto. Además, la pericondritis puede extenderse a la sangre y causar una infección sanguínea grave llamada sepsis. Para prevenir estos problemas y complicaciones, se debe iniciar el tratamiento con antibióticos en cuanto aparezca la pericondritis. Los antibióticos se deben administrar siguiendo las indicaciones.