Pericondritis: Cómo cuidar a su hijo

(Perichondritis: How to Care for Your Child)

La pericondritis es una infección del pericondrio del oído externo. El pericondrio es la capa de tejido que se encuentra entre la piel y el cartílago. Los niños con pericondritis presentan enrojecimiento, hinchazón y dolor en el oído externo. A veces se forma una acumulación de pus, llamada absceso.

La pericondritis debe tratarse de inmediato con antibióticos. Si no se trata, la infección puede extenderse al cartílago de la oreja y causar cambios permanentes en la forma del pabellón auricular.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a lo siguiente:

  • Darle los antibióticos a su hijo. No abandone el tratamiento con antibióticos antes de tiempo, aun cuando la infección parezca estar mejor. Su hijo necesita tomar todas las dosis para asegurarse de que la infección esté completamente curada.
  • Limpiar la parte externa del oído y cambiar el vendaje.
  • Darle medicamentos para el dolor, como acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses.
  • Cuándo puede su hijo volver a usar aretes (normalmente no hasta varias semanas después).
  • Cuándo hacer consultas de seguimiento.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • No parece mejorar después de tomar antibióticos durante uno o dos días
  • Tiene pus que drena del área infectada
  • No está comiendo ni bebiendo normalmente
  • No puede o no desea tomar el antibiótico

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Tiene fiebre
  • Tiene más enrojecimiento, inflamación o dolor
  • Tiene mucho sueño, está confundido, tiene escalofríos o parece estar muy enfermo
  • Desarrolla nuevos síntomas como pérdida de audición, dolor de cabeza o rigidez del cuello

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de la pericondritis? A esta infección la causa una bacteria (germen). Las bacterias entran en el cuerpo a través de una abertura en la piel; por ejemplo después de una perforación en la oreja, una lesión en la oreja o una quemadura, un corte o una picadura de insecto.

¿Cómo se trata la pericondritis? La pericondritis se trata con antibióticos. A veces, los antibióticos se pueden administrar por vía oral (por boca), pero si la infección es grave, es necesario administrarlos por vía intravenosa (a través de una vena). Algunos niños con pericondritis también necesitarán una cirugía para extraer el pus o el tejido infectado.

¿Qué problemas puede causar la pericondritis? La pericondritis puede extenderse al cartílago de la oreja. Cuando ocurre esto, el cartílago se puede dañar de manera permanente y cambiar su aspecto. Además, la pericondritis puede extenderse a la sangre y causar una infección sanguínea grave llamada sepsis. Para prevenir estos problemas y complicaciones, se debe iniciar el tratamiento con antibióticos en cuanto aparezca la pericondritis. Los antibióticos se deben administrar siguiendo las indicaciones.