Después de una cauterización en la nariz: Cómo cuidar a su hijo

(After Nasal Cautery: How to Care for Your Child)

La cauterización nasal es un procedimiento rápido que suele prevenir futuras hemorragias nasales. La nariz de su hijo tenía vasos sanguíneos más grandes y cercanos a la superficie de la piel de lo habitual y estos causaban hemorragias nasales. El profesional del cuidado de la salud colocó una sustancia química llamada "nitrato de plata" o aplicó una pequeña corriente eléctrica. Este procedimiento (llamado "cauterio" o "cauterización") sella los extremos de los vasos sanguíneos para que no puedan sangrar. 

Durante unas pocas horas después de una cauterización con nitrato de plata, algunos niños sienten algo de dolor o ardor en la nariz. Los niños que recibieron anestesia general para dormir durante el procedimiento tal vez tengan náuseas o vómitos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Asegúrese de que su hijo siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre no sonarse, frotarse o toquetearse la nariz después de la cauterización. En lugar de sonarse la nariz pueden limpiar con suavidad las fosas nasales. Tampoco deben agacharse, hacer ejercicio físico extenuante o levantar cosas pesadas hasta que el profesional del cuidado de la salud se los permita.
  • Para prevenir la sequedad en la nariz, coloque una pequeña cantidad de vaselina o una pomada antibiótica dentro de las fosas nasales (en la pared central que las divide) dos veces al día con un bastoncillo de algodón o con el dedo, tal como se lo hayan indicado.
  • Si su hijo se queja porque tiene una sensación de ardor en la nariz, enjuáguela con solución salina.
  • Si su hijo siente dolor, puede darle acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda). Siga las indicaciones del prospecto sobre la dosis de medicamento y la frecuencia adecuadas. No le dé ibuprofen ni aspirina porque puede aumentar el riesgo de sangrado.

A veces, hay sangrado después de una cauterización, en especial si el niño se suena la nariz, se frota o se la toquetea. Siga estas instrucciones:

  • Mantenga la calma y reconforte al niño.
  • Haga que su hijo se siente e incline la cabeza levemente hacia adelante para evitar que la sangre corra por la garganta.
  • Haga que su hijo use el pulgar y el índice para pellizcar la punta de las fosas nasales (la parte blanda de la nariz) y mantenga una presión constante durante 10 minutos. Si la hemorragia no se detuvo después de 10 minutos, pellizque la nariz para mantenerla cerrada durante otros 10 minutos.
  • Si el profesional del cuidado de la salud se lo recomendó, use un espray nasal descongestivo para una hemorragia que no se detiene.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • continúa con hemorragias nasales tal como ocurría antes del procedimiento
  • tiene sangre que corre por la garganta, aun cuando tiene la cabeza inclinada hacia adelante. Esto puede ser un signo de una afección menos frecuente y más grave que recibe el nombre de "hemorragia nasal posterior" o "epistaxis posterior"
  • siente dolor o ardor que no se alivian con solución salina o acetaminophen
  • tiene fiebre

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • continúa con un sangrado nasal después de pellizcarse la nariz durante un total de 20 minutos
  • está sangrando mucho o ha perdido una gran cantidad de sangre (más de 1 vaso)
  • tiene una nueva hemorragia nasal debido a una lesión o un golpe en la cabeza o el rostro
  • se siente débil o se desmaya

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de las hemorragias nasales? Si bien las hemorragias nasales pueden aparecer por un golpe en la nariz, en muchos niños ocurren porque se toquetean las membranas nasales secas por el clima seco o por el aire calefaccionado. Al hacerlo, pueden rasgar los vasos sanguíneos pequeños y frágiles del tabique (la pared que divide la nariz en dos mitades) y esto hace que salga sangre por las fosas nasales. Las hemorragias nasales también pueden ocurrir si las membranas nasales se irritan por los resfriados comunes o las alergias.

¿Qué más puede ayudar a prevenir las hemorragias nasales? No calefaccione demasiado su casa. Esto puede secar el revestimiento de la nariz y hacer que la nariz sangre con más facilidad. Considere usar un humidificador en la habitación de su hijo.