Hepatitis B: Cómo cuidar a su hijo

(Hepatitis B: How to Care for Your Child)

La hepatitis B ocurre cuando el hígado se infecta con el virus de la hepatitis B y tal vez deje de funcionar como debiera. El hígado es un órgano que está ubicado en la parte superior derecha del abdomen y tiene varias funciones; por ejemplo, descomponer los alimentos que contienen grasas, almacenar energía, eliminar las toxinas de la sangre y producir proteínas que ayudan a coagular la sangre.

La hepatitis B puede causar síntomas como fiebre, cansancio, dolor abdominal, ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos), dolor articular y náuseas o vómitos. En algunos niños, estos síntomas desaparecen en unas pocas semanas o meses. Pero otros niños tienen una infección que dura más tiempo y tal vez necesiten ver a un especialista en hígado.

Los síntomas de la hepatitis B suelen desaparecer sin tratamiento, pero a veces los niños reciben medicamentos que los ayudan a controlarlos. Si su hijo tiene el tipo de hepatitis que requiere tratamiento a largo plazo, le darán medicamentos para ayudar a evitar los problemas que podrían surgir en el futuro.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud para tratar los síntomas que tenga su hijo.
  • Hable con el profesional del cuidado de la salud antes de darle a su hijo medicamentos de venta libre (los que se pueden comprar sin receta), como por ejemplo, medicamentos para la fiebre o el dolor, como acetaminophen o ibuprofen, o suplementos de hierbas.
  • No le dé a su hijo aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada “síndrome de Reye”.
  • Dele a su hijo todos los medicamentos recetados exactamente como se lo hayan indicado.
  • Asegúrese de que su hijo haga todo el reposo que sea necesario.
  • Su hijo debe comer normalmente y beber abundante líquido. Las comidas frecuentes y pequeñas sin alimentos grasosos pueden ayudar con las náuseas.
  • Para prevenir el contagio del virus, los integrantes de la familia no deben compartir cepillos de dientes ni rasuradoras.
  • Si su hijo no recibió la vacuna contra la hepatitis A, hable con el profesional del cuidado de la salud sobre esta vacuna.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene diarrea intensa o pérdida de peso
  • siente dolor debajo de las costillas, del lado derecho del abdomen
  • tiene moretones con facilidad
  • tiene el vientre inflamado o una inflamación en otra parte del cuerpo
  • tiene mucha picazón

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • vomita sangre
  • tiene sangre en las heces (movimientos de vientre) o en la orina (pis)
  • tiene un dolor intenso
  • vomita y no puede retener líquidos
  • parece confundido o inusualmente adormilado
  • tiene dificultad para respirar
  • presenta signos de deshidratación, como mareos, somnolencia, boca seca o pegajosa, ojos hundidos, orinar con menos frecuencia, orina oscura o llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se contrae la hepatitis B? La hepatitis B puede contagiarse a través del contacto sexual, por compartir agujas u otros elementos (como rasuradoras o cepillos de dientes) contaminados o a través de la diálisis. Si una madre tiene hepatitis B, puede contagiar a su hijo durante el parto. Algunas personas tienen pocos síntomas o ninguno en absoluto. Aunque no tenga síntomas, una persona infectada puede transmitir el virus de la hepatitis B a otras personas.

¿Cómo se puede proteger a otras personas de un contagio con hepatitis B? La vacuna contra la hepatitis B protege muy bien contra la infección. Para prevenir el contagio de la hepatitis B, las personas siempre deben usar condones al tener relaciones sexuales, no usar drogas intravenosas ni compartir agujas, y no compartir cepillos de dientes o rasuradoras. Las personas con hepatitis B no pueden donar sangre.