Los huesos metacarpianos son los cinco huesos largos de la mano que conectan los dedos con la muñeca. Su hijo tiene una fractura (quebradura) en uno o más de estos huesos. A su hijo se le colocó una férula (un dispositivo externo con correas o una venda elástica que mantiene una parte del cuerpo inmóvil) para mantener la mano inmóvil. Al colocar la férula, se deja suficiente espacio entre el brazo y la férula por si hay hinchazón. Es posible que la férula se cambie por una escayola en unos días. El especialista en ortopedia (especialista en huesos) verá a su hijo con regularidad y probablemente le hará más radiografías para asegurarse de que el hueso esté sanando bien. La mayoría de las fracturas de manos se curan en aproximadamente 6 a 8 semanas.
Cuide de la férula y trate el dolor tal como se lo hayan indicado para mantener a su hijo cómodo mientras el hueso se cura.

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud que atiende a su hijo con respecto a lo siguiente:
- el cuidado de la férula
- cuándo está bien usar los dedos de la mano fracturada para cosas como escribir y recoger objetos
- qué actividades evitar (como los deportes)
- cuándo puede retomar los deportes su hijo y si es necesario usar equipo de protección
- cuándo hacer más consultas de seguimiento
- el equipo de protección necesario después de quitar la férula
Para aliviar la inflamación:
- Eleve la mano con cojines cuando su hijo esté sentado o durmiendo.
- Recuérdele a su hijo que mueva los dedos que no están lesionados para que la sangre continúe circulando normalmente.
Si su hijo tiene dolor:
- Cuando su hijo esté despierto, coloque hielo en una bolsa de plástico envuelta con una toalla y aplíquelo sobre la mano durante 20 minutos cada 3 horas, hasta un máximo de 2 días. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
- Puede darle medicamentos como acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis y la frecuencia con la que debe darle el medicamento a su hijo.
El cuidado diario de la férula:
- No quite ni cambie de posición la férula, a menos que el profesional del cuidado de la salud le diga que puede hacerlo.
- Revise el área que rodea la férula. Asegúrese de que no haya rasguños en la piel y que el pulgar no esté pálido, azulado, adormecido o con hormigueo.
- Asegúrese de que su hijo no se rasque ni toque debajo de la férula.
- No coloque nada en el interior de la férula. Asegúrese de que su hijo no coloque juguetes, comida o ninguna otra cosa dentro de la férula.
- Mantenga la suciedad, la arena, las lociones y el talco alejados de la férula.
Mantenga la férula seca:
- Los niños más pequeños pueden darse un baño de esponja. Para tomar baños o duchas habituales, puede cubrir la férula con:
- dos bolsas de plástico selladas en la parte superior con una banda elástica (o cinta adhesiva)
- una envoltura de papel film cubierta con una bolsa de plástico sellada en la parte superior
- un protector de escayolas impermeables
- Si la férula se salpicara, séquela usando un secador de cabello en el ajuste de aire frío.

Su hijo no puede mover los dedos de la mano o estos se ponen blancos, azulados o morados.

¿Cómo ocurren las fracturas de la mano? Las causas más comunes de una fractura de mano incluyen caídas, lesiones deportivas (como las del boxeo o el baloncesto), golpear la mano contra una puerta, puñetazos o un accidente de automóvil.
¿Cuándo puede mi hijo volver a practicar deportes? Depende del tipo de rotura de hueso y del deporte que quiera practicar su hijo. Si la mano se está curando bien, es posible que su hijo pueda volver a practicar deportes dentro de unas pocas semanas si usa equipo protector para la mano. El especialista en ortopedia lo ayudará a decidir cuándo es seguro que su hijo vuelva a practicar deportes.